Este año siendo fieles a nuestra
salida veraniega nos vamos a otro de los parques nacionales mas bonitos de España, se trata del Parque
Nacional de Aigüestortes y Lago San Mauiricio. Nosotros esta vez nos alojaremos en una casa rural
en Pujalt, una pequeña población perteneciente a Sort en la
comarca del Pallars Sobirà en Lérida.
Salimos desde Valencia el viernes
12 y nos dirigimos hasta Pujalt a la casa rural donde nos alojaremos estos tres días, Casa Rural Ca l'Anton, hacemos una
parada en Sort para visitar y conocer el pueblo y después de comer nos
vamos en busca de nuestro alojamiento. Una vez allí y después
de instalarnos, damos una vuelta para conocer Pujalt y a última hora de la
tarde tertulia con una cervecita hasta la hora de la
cena, después a conocer el pueblo de noche iluminado y a dormir que mañana tenemos una de las
rutas de este fin de semana.
|
ALBERGUE CASA RURAL CA L'ANTON |
|
DESPUÉS DE INSTALARNOS, UNA CERVECITA |
|
A DORMIR Y MAÑANA MÁS |
Senderistas: Julián, Pili, Inma y Jose
Suena el despertador a primera hora del sábado y después de desayunar cogemos el coche para irnos a Espot, donde cogeremos los taxis 4x4 que nos dejaran en su primera parada junto al Lago San Mauricio, a partir de aquí empieza nuestra ruta.
|
EXCURSIONES Y RUTAS DEL PARQUE NACIONAL |
Hasta este punto donde encontramos el Lago San Mauricio, es totalmente asequible para todo el mundo, ya que los taxis te dejan en este mismo punto, a partir de aquí es donde nosotros empezamos a caminar y a realizar lo que teníamos preparado.
|
LAGO SAN MAURICIO
INMA, PILI, JOSE Y JULIÁN |
La primera imagen de San Mauricio con Els Encantats al fondo nos deja boquiabiertos y con ganas de empezar, porque nos preguntamos todo lo que nos queda por ver.
|
LAGO SAN MAURICIO Y AL FONDO ELS ENCANTATS |
Cogemos la senda que circula junto al lago, repleta de sombra, de grandes árboles y de ese terreno característico de estas zonas, pasamos por la Fuente de San Mauricio y en breve llegamos a la Cascada de Ratera.
|
FUENTE DE SAN MAURICIO |
|
POR SENDA Y A LA SOMBRA |
|
SEGUIMOS POR SOMBRA Y SUBIENDO |
Estamos en la parte baja de la cascada, desde aquí seguimos subiendo y llegamos a donde está el salto de agua, desde abajo imponía, pero desde arriba es impresionante, a casi 20 metros de distancia se notan las gotas de agua que salpican y te dan en la cara con esa sensación de frescor que en estas épocas siempre se agradece.
|
CASCADA DE RATERA |
|
CASCADA DE RATERA |
|
SEGUIMOS VIENDO ELS ENCANTATS |
Siguiendo la senda sin dejarla también seguimos viendo la silueta dels Encantats, espectaculares los mires por donde los mires.
|
SENDAS TÍPICAS DE LA ZONA |
|
ESTANY DE RATERA |
De esta manera llegamos al segundo lago de los muchos que veremos hoy, en este caso el Estany de Ratera, mas pequeño que el anterior de San Mauricio, pero no menos bonito y mucho menos transitado, nos gusta y a la sombra en el mismo borde junto al agua nos paramos a almorzar, que bien sienta un almuerzo con un marco como este.
|
ESTANY DE RATERA |
Después de almorzar seguimos adelante subiendo por un tramo de pista, una pista por la que nos cruzamos dos o tres taxis que en ocasiones y como ultima parada también suben hasta el Refugio de Amitges para las personas que quieran adentrarse bastante mas en la montaña pero sin querer andar.
|
UN TRAMO DE PISTA DIRECCIÓN AL REFUGIO |
|
SIN PARAR DE SUBIR |
|
VISTA DEL ESTANY DE RATERA LLEGANDO AL REFUGIO |
Sin dejar la pista y sin parar de subir llegamos al
Refugio de Amitges, aquí hacemos una parada para llenar nuestras botellas de agua y para tomar algo fresquito en el comedor del refugio.
|
REFUGIO DE AMITGES 2380 MTS. |
|
ALGO FRESQUITO EN EL REFUGIO Y SEGUIMOS CAMINANDO |
Después del refresco seguimos caminando y nos acercamos al Estany de Amitges y a las imponentes Agulles de Amitges, nos quedamos maravillados contemplándolas, parece que estén moldeadas a mano.
|
AGULLES DE AMITGES |
|
OTRA VISTA DEL REFUGIO |
|
ESTANY DE AMITGES |
El agua del Estany de Amitges es totalmente cristalina, da gusto poder ver estas cosas y disfrutar de ellas.
|
ESTANY DE AMITGES Y AL FONDO LES AGULLLES DE AMITGES |
Ese tramo de pista se quedó atrás, volvemos a entrar en senda y poco mas adelante dos lagos más, a nuestra izquierda el Estany dels Barbs y a la derecha el Estany de la Munyidera, parece mentira poder encontrar tanto lago en tan poco espacio.
|
ESTANY DELS BARBS |
|
IMPONENTE!!!! |
Caminar por aquí con estas vistas y este entorno, no es solo bonito, además es relajante y creo que la mejor manera de entenderlo es ponerse las botas y empezar a recorrer una senda de estas.
|
ESTANY DE LA MUNYIDERA |
|
TRANSPARENTE |
Al pasar estos lagos el desnivel se acentúa y empiezan a aparecer algo mas de rocas que tenemos que ir sorteando por la senda, de esta manera aún se hace mas divertida nuestra progresión.
|
SUBIENDO ENTRE ROCAS |
|
DEJANDO DETRÁS LOS LAGOS
INMA, PILI, JULIÁN Y JOSE |
Subiendo sin parar miramos detrás nuestra y se nos queda una vista excelente de estos tres lagos, que mejor punto para la foto de grupo que esta parte con estas vistas fantásticas.
|
LLEGAN LAS PEDRERAS |
En esta ruta tenemos de todo un poco, montañas, lagos, cascadas, fuentes y no podían faltar las pedreras típicas de estas alturas en las que nos encontramos, si el refugio estaba situado a 2380 m.s.n.m. aquí estaremos a unos 2500 mts. mas o menos y las pedreras empiezan a aparecer, otro tramo divertido para superar.
|
PORT DE RATERA |
Terminamos la pedrera y llegamos al Port de Ratera, aquí giramos a nuestra izquierda para empezar la vuelta, una vuelta que iremos bajando dirección de nuevo al Lago San Mauricio pero esta vez por la parte contraria a la de esta mañana, de esta forma bordearemos el lago dándole la vuelta completamente.
|
AHORA TOCA BAJAR |
|
Y SEGUIR ENTRE ROCAS |
Se termina la bajada mas pronunciada y al llegar a la parte baja encontramos el riachuelo, aquí siendo mas o menos la hora de la comida paramos para refrescarnos los pìes y aprovechar para comer. Mas que refrescarnos los pies, casi se nos quedan congelados, el agua estaba muy, muy fría, osea que fue visto y no visto jajaja.
|
UN DESCANSO PARA LOS PIES |
|
MIRADOR DE L'ESTANY 2190 MTS. |
Después de comer continuamos la marcha y llegamos al Mirador del l'Estany, desde aquí tenemos unas buenas vistas del Lago San Mauricio y mejores aun del Refugio de Amitges y de les Agulles de Amitges.
|
VISTA DEL LAGO SAN MAURICIO DESDE EL MIRADOR |
|
INCREÍBLE VISTA DE AMITGES DESDE EL MIRADOR DE L'ESTANY |
Desde aquí solo nos queda seguir una preciosa senda llena de vegetación dirección al Lago San Mauricio y pasando junto al Refugio de Ernest Mallafré, llegaremos al final de la ruta.
|
SEGUIMOS BAJANDO Y BORDEANDO EL LAGO SAN MAURICIO |
|
JULIÁN Y LAS CHICAS TROTASENDES |
|
ELS ENCANTATS |
Aquí solo nos queda volver a coger el taxi 4x4 de regreso a Espot donde tenemos nuestro coche y donde pondremos punto y final a esta primera ruta en este estupendo Parque Nacional despidiendonos con esta ultima vista dels Encantats.
Una vez en el coche volvemos a nuestra casa en Pujalt y a degustar una buena cena, una buena tertulia y mañana más....
|
LAS CIMAS DELS ENCANTATS CON MAS ZOOM |
Valoración de la ruta: Ruta circular sin grandes complicaciones técnicas
en un entorno repleto de agua y vegetación, recorriendo varios
lagos y las típicas sendas y pedreras del Pirineo donde además
de disfrutar visualmente, también podemos disfrutar sin parar de caminar.
Agradecimientos: Dar las gracias a Josep y Anna propietarios del
Albergue Casa Rural Ca l'Anton por su hospitalidad, su trato personal y
cercano y además sin olvidarnos de esas cenas que nos han preparado por la noche con platos típicos
de la comarca y que nos han hecho sentirnos como es casa.
Nota: José Luis no ha podido salir a realizar las rutas con nosotros, pero también ha venido a esta escapada veraniega y hemos podido compartir esos ratos de cena, de habitación y de risas...muchas risas.