El entorno donde está situado es
espectacular, en pleno corazón del Pirineo, da igual donde mires es todo una
postal. Llevábamos mucho tiempo detrás de poder hacer esta ruta y cuando no por
una cosa, por otra, parecía que no llegaba el día, pero por fin ha podido ser y
a continuación paso a detallaros estos tres días que tardaremos en olvidar.
Alpinistas: Carlos, Julián, Juan, Jose, Gorka y Gorka
1er Día, 30-07-2012: Salida
desde Valencia a las 6:00h. dirección Benasque, a la llegada al pueblo después de dar una vuelta por sus calles y comer en uno de sus restaurantes, continuamos la visita y casualmente nos encontramos con Dani y Paco de Per Dalt i Per Baix, también estaban comiendo, nos sentamos con ellos y estuvimos un rato hablando todos juntos acababan de hacer el Tuc de Moliéres, no os lo perdáis en su blog.
|
JUAN, PACO, JOSE, CARLOS, JULIÁN, DANI |
Después de charlar un rato con Dani y Paco, cogemos nuestro coche y nos dirigimos a los Llanos del Hospital, aparcamos y cogemos el autobús dirección a La Besurta, una vez allí nos ponemos las botas y empezamos caminando en dirección a La Renclusa, aquí aún cambia más el entorno con esas vistas que nos deleitaran durante nuestra estancia en Pirineos.
Siguiendo la senda en sentido siempre ascendente, llegamos al refugio, un bonito edificio de construcción típica de esta zona, nos instalamos en nuestra habitación y después de una ducha salimos fuera para dar una vuelta e inspeccionar el comienzo de la ruta de mañana.
|
REFUGIO DE LA RENCLUSA |
|
HABITACIÓN DEL REFUGIO |
|
PICO LA RENCLUSA |
Poco mas tarde cenamos y a dormir que tenemos que madrugar a base de bien.
|
REFUGIO LA RENCLUSA |
2º Día, 31-07-2012: Nos
levantamos a las 4:45h. para desayunar y en el comedor coincidimos con dos chicos de Sestao (Bilbao), que nos preguntan si vamos ha hacer el Aneto y que si se pueden venir con nosotros, les contestamos que por supuesto que sí y desde este momento en esta ruta ya no somos cuatro ahora somos seis, después de desayunar salimos del Refugio de la Renclusa
a las 5:40h. con el único objetivo de disfrutar a tope de este gran día y si
además podemos hacer cima mejor que mejor.
|
5:40 H. PREPARADO PARA EMPEZAR LA RUTA |
Empezamos caminando pero en todo momento subiendo con un desnivel bastante considerable y con practicamente ningún tramo de senda normal, casi toda la ascensión es por encima de grandes rocas algunas de ellas de tamaños como un coche incluso algunas mas grandes.
|
AMANECIENDO |
Pronto vemos que empieza a amanecer y los primeros rayos de sol nos dejan una bonita estampa encima de todas estas cumbres.
Sin dejar nuestro camino llegamos al Portillón Superior, aquí vemos por primera vez nuestro gran objetivo, la cima del Aneto, nos quedamos sin palabras admirando esta maravilla y aprovechamos para hacernos las primeras fotos con este fondo espectacular, tomar un poco de aire y seguir adelante.
|
PRIMERA VISTA DEL ANETO DESDE EL PORTILLÓN SUPERIOR |
Cruzamos el Portillón y destrepamos un poco, el trayecto sigue igual rocas y mas rocas unas grandes y otras aún mas.
|
CARLOS Y GORKA BAJANDO DESDE EL PORTILLÓN |
|
PIEDRAS Y MAS PIEDRAS |
|
AÚN MAS PIEDRAS |
Por fin llegamos al principio del glaciar, nuestro amigo Dani nos había avisado de que no estaba en las mejores condiciones para cruzarlo y un guia del refugio nos dijo lo mismo y añadió que el día anterior hubo que recoger a una persona que había resbalado y cayó glaciar abajo, el mayor problema es que la nieve estaba derretida en gran parte del glaciar y solo quedaba hielo.
|
NOS ACERCAMOS AL GLACIAR |
Por todo esto nos ponemos los crampones y afrontamos esta parte de la ruta con mucho conocimiento y precaución y sabiendo que si no lo veíamos claro tendríamos que dar la vuelta.
|
Y EMPEZAMOS A CAMINAR SOBRE EL |
Aquí vemos a mi hijo Carlos empezando por el glaciar y se puede apreciar el tono gris que delata que solo hay hielo, por lo tanto tendremos que andar muy despacio y clavar bien los crampones.
Llegamos a la rimaya que forma el glaciar sobre la roca, esta zona es espectacular aunque muy peligrosa si nos acercamos demasiado a su orilla, por el contrario por esta parte se anda mejor y mas seguro porque ya hemos encontrado algo mas de nieve y los crampones se clavan mucho mejor.
|
EL DESNIVEL DEL GLACIAR ES IMPORTANTE |
Cruzamos el glaciar prependicularmente y podemos apreciar que el desnivel no es ninguna tonteria, un pequeño resbalón nos manda abajo rapidamente y ...........
|
SENDAS DEL PASO DE LA GENTE POR EL GLACIAR |
Terminamos de subir la última pala de nieve y llegamos al Paso de Mahoma, desde aquí divisamos todo el recorrido que hemos hecho, dejamos las mochilas y nos disponemos para hacer este paso de tanto nombre.
|
JUAN Y JULIÁN EN EL PASO DE MAHOMA |
|
JUAN Y GORKA EN EL PASO DE MAHOMA |
Hay que cogerlo con precaución igual que todo, pero si estás algo habituado ha moverte por la montaña haciendo crestas, trepando y destrepando, se puede hacer sin problemas, eso sí, para gente con vértigo mejor ni asomarse.
|
CARLOS TREPANDO EN EL PASO DE MAHOMA |
Carlos después de pasar el Paso de Mahoma ya enfilando para tocar la cruz de la cima, en este punto la sensación no se explicarla, simplemente hay que vivirla, entre abrazos y alguna lagrimilla de emoción nos felicitamos mutuamente los seis,
"es nuestro primer tres mil" y ya lo hemos conseguido, aunque sabemos que la montaña se conquista cuando la bajas, pero en este momento ya tenemos el 50%.
|
VAMOS MACHOTE QUE YA LO TIENES AHÍ |
|
CIMA DEL ANETO 3404 MTS.
CARLOS, JULIÁN, JUAN, GORKA, JOSE Y GORKA |
Nos hacemos la foto de grupo, esta vez con nuestros amigos de Sestao los Gorkas, vaya dos tios cojonu...y nos dedicamos a contemplar las vistas desde aquí arriba que son impresionantes.
|
VÉRTICE GEODÉSICO DEL ANETO 3404 MTS. |
|
VISTA ATRÁS AL PASO DE MAHOMA |
Dando una mirada atras vemos la gente cruzando el Paso de Mahoma y aún parece que impacte más y decimos por ahí he pasado yo?, pues sí y tenemos que volver a pasar jajaja.
|
OTRA VISTA DEL PASO DE MAHOMA |
|
VISTAS DESDE LA CIMA DEL ANETO |
|
OTRA MAS |
No se cual de todas las vistas desde arriba es mas espectacular, no sabría elegirla.
|
Y OTRA MAS CON EL IBÓN AL FONDO |
Es el momento de regresar volvemos a cruzar el Paso de Mahoma y nos enfilamos hacía abajo, el recorrido es el mismo, nos volvemos a poner los crampones y cruzamos el glaciar.
|
DE VUELTA OTRA VEZ POR EL GLACIAR |
|
MENUDO DESNIVEL |
|
DE REGRESO SUBIENDO POR EL PORTILLÓN SUPERIOR |
Al terminar el glaciar seguimos por las famosas rocas y subimos hasta el Portillón Superior y ya desde aquí siguiendo las fitas llegamos a La Renclusa, considerablemente cansados después de unas doce horas en movimiento pero completamente satisfechos de esta gran jornada.
|
JUAN Y JULIÁN CELEBRANDO NUESTRA CIMA |
Ya después de una buena ducha y la cena, aquí están Juan y Julián celebrando y brindando por esta gran cima.
3er Día, 01-08-2012: Regreso a Valencia, nos levantamos y abandonamos el refugio y de camino hacia La Besurta, nos desviamos hacia el Forau de Aiguallut, una zona mucho más asequible para caminar por sus verdes prados y disfrutar de estos paisajes.
Las vistas son preciosas con las cascada de Aiguallut y el pico Renclusa y el Aneto al fondo, un marco incomparable.
|
CASCADA FORAU DE AIGUALLUT |
Vimos por lo menos 200 vacas pastando en el valle y recorriendo esa llanura completamente verde con el riachuelo en medio, una zona para tumbarse en el suelo y tirarse horas y horas de relax.
|
IZQ: PICO RENCLUSA DER: PICO ANETO |
|
FOTO DE GRUPO ENCIMA DE LA CASCADA |
Nos hicimos un par de fotos más para el recuerdo de nuestros amigos de Sestao y ya desde aquí volvemos atrás por el mismo camino hasta llegar a La Besurta, cogemos el autobús y nos bajará hasta los Llanos del Hospital donde tenemos nuestro coche, en este momento termina esta maravilla de ruta que nos deja un sabor de boca inmejorable y que nos hace decir que
"volveremos a los Pirineos"
|
TODOS JUNTOS CON EL PROTAGONISTA DE TODO ESTO AL FONDO
EL ANETO |
Recomendaciones: Sobre todo buena forma física y aparte del material
de montaña normal y habitual, son necesarios los crampones y el piolet para el
paso por el glaciar.
Agradecimientos: Desde
aquí queremos agradecer al refugio de La
Renclusa por su hospitalidad y por el trato recibido.
P.D. Como no añadir, que ha sido un placer para nosotros compatir esta experiencia con los Gorkas dos colegas de Sestao en Bilbao y que ojala y podamos coincidir en otra ocasión....Un abrazo.
GPS: Si quieres visualizar o descargarte los tracks de esta ruta, pincha
aquí.
Pincha para ver el vídeo resumen de los mejores momentos
vividos en esta gran experiencia.