Se han terminado las vacaciones y
seguimos con nuestras rutas, esperamos poder seguir cumpliendo con nuestras citas montañeras
de los sábados. En este caso iniciamos la temporada en Castellón en la comarca del Alto Mijares,
concretamente desde Montán, una población que linda con
varios pueblos en los que tenemos hechas alguna que otra ruta. Ellos son:
Montanejos, Cirat, Torralba del Pinar, Higueras, Caudiel y
Fuente la Reina.
Senderistas: Juan y Jose
Aparcamos en Montán y salimos caminando dirección Fuente la Reina, en tan solo unos metros pasamos por la Fuente del Chorrico, la dejamos a nuestra izquierda y seguimos adelante hasta una bifurcación donde nos desviamos a la derecha dirección Fuente la Reina.
|
FUENTE DEL CHORRICO |
|
CRUCE Y SEÑALIZACIÓN |
A partir de aquí sabíamos que encontraríamos algún que otro tramo de camino hormigonado, nuestra sorpresa fue al ver que empezamos caminando por un asfalto bastante nuevo y que no termina y no termina y no termina y de esta manera nos lleva prácticamente hasta Fuente la Reina. Posiblemente el ayuntamiento haya decidido unir estos dos pueblos asfaltando todo este camino, quizás exista otro camino por pista forestal o por senda para poder llegar sin tener que pisar este tipo de firme que siempre intentamos evitar al máximo una vez salimos a la montaña, pero en este caso y ya metidos de lleno en esta dirección, poco mas podíamos hacer, así que simplemente nos quedaba seguir adelante y que se hiciera lo mas corto posible.
|
AL FONDO SANTA BÁRBARA DE PINA |
Llega el momento mas esperado desde inicio de la ruta, por fin se termina el asfalto y divisando las vistas del Pico Santa Bárbara de Pina llegamos al Paraje del Navajo Blanco, donde encontramos un aljibe en perfecto estado, unas mesas para poder sentarse a comer y también una caseta tipo refugio quizás para el ganado.
|
PISTA FORESTAL |
|
ALJIBE NAVAJO BLANCO |
|
REFUGIO NAVAJO BLANCO |
De esta forma y en breve llegamos a Fuente la Reina, pasamos por esta pequeña población y por fin nos desviamos para entrar en una senda, esta vez dirección a la Pudia.
|
FUENTE LA REINA |
|
CRUZANDO FUENTE LA REINA |
A partir de este momento empezamos a caminar por senda, nada que ver con el tramo anterior, además una senda bonita marcada por el PR, estrecha y con varios tramos de sombra, encontramos algún que otro pino caído cortando el paso pero sin ocasionar problemas para poder continuar la marcha.
|
POR FIN SENDA!!!! |
Caminando por la senda pasamos por una zona denominada el Algezar, poco mas adelante entramos en el Barranco la Pudia y de esta forma llegamos a la Fuente la Pudia, aquí tan solo encontramos una teja falcada en la pared con un diminuto chorrillo de agua que desemboca en una pequeña balsa de agua cristalina, por la cantidad de agua que tiene la balsa se nota que este chorro ha tenido que ser bastante mas grande hasta hace muy poco.
|
FUENTE LA PUDIA |
Dejamos atrás la fuente seguimos adelante y pasamos por el Collado Blanco y la Hoya Zan, todos estos nombres son pequeñas paletas de madera que nos vamos encontrando a nuestro paso en la misma senda.
|
ESTO ES OTRA COSA |
Llegamos a un punto donde en una ligera bajada la senda emboca a una pista forestal, a partir de aquí iremos un tramo por una bonita pista, cómoda y rodeada de árboles.
|
PUNTO DE UNIÓN DEL PR ENTRE SENDA Y PISTA FORESTAL |
|
COGEMOS UN TRAMO DE PISTA |
|
VOLVIENDO A MONTÁN |
De esta forma llegaremos a la Fuente Amarilla, una fuente con dos frescos chorros de agua y con un cartel indicando que es un agua "Sulfato magnésico clorato carbonatada".
|
FUENTE AMARILLA |
Después de probar el agua, seguimos adelante y siguiendo el PR giramos a la derecha entrando en una senda repleta de curiosas fitas de diversos tamaños.
|
FITAS ARTÍSTICAS |
Aquí solo nos queda seguir recto dirección a Montán del que pronto veremos una bonita perspectiva. Siguiendo la senda y bajando entraremos en la población dando por finalizada esta primera ruta de la temporada.
|
DE NUEVO LLEGAMOS A MONTÁN |
|
CALLEJEANDO POR MONTÁN DIRECCIÓN AL COCHE |
Valoración de la ruta: Ruta
circular uniendo las poblaciones de Montán y Fuente la Reina, con dos partes
exageradamente diferenciadas. La primera desde Montán a Fuente la Reina sabíamos
que encontraríamos algún pequeño tramo hormigonado y la sorpresa fue cuando
descubrimos que recientemente habían asfaltado todo este camino, por lo tanto prácticamente
hasta la entrada de Fuente la Reina es todo asfalto. La segunda parte cambia
mucho ya que por fin empezamos con la senda y bonitas zonas de umbría que poco
a poco nos hace olvidar ese primer tramo insoportable.
Observaciones: Además de las fuentes de Montán y Fuente la Reina,
encontramos tres fuentes mas durante el recorrido.