El Mondúver es una montaña de 843 mts. situada en el sureste de la provincia de Valencia, en la comarca de La Safor y perteneciente a los términos municipales de Xeraco y Xeresa, en su cima se encuentra un emisor de radio y televisión que da cobertura a todas las comarcas de alrededor y desde allí podemos divisar unas magnificas vistas de la costa de Valencia y el Cabo de San Antonio en Javea e incluso en los días claros podemos ver la isla de Ibiza...
Aparcamos el coche en la Font del Moli a 5,5 m.s.n.m después de cruzar Xeresa y empezamos a andar por el PR-CV153, primero por una pista forestal y un poco más tarde por una senda ascendente que va por el Barranco dels Emboscats en dirección al Corral de Milores.
|
AL FONDO EL MONDÚVER 843 MTS. |
|
CORRAL DE MILORES
|
<><><><>
</>
Una vez pasado el Corral de Milores seguimos por una senda estrecha siempre en dirección ascendente y llegamos a la Font del Mondúver, esta fuente está situada en un pequeño recodo a la izquierda de la senda y forma un pequeño arroyo, pero de momento debido a la sequía no tiene agua, esperemos que llueva pronto!!!...
|
FONT DEL MONDÚVER |
Siguiendo la senda llegamos a este punto que divide dos partes, a la izquierda el Mondúver y a la derecha y muy cerquita el Picaio, nosotros primero nos acercamos al Picaio para ver las primeras vistas y después ya bajamos y seguimos en dirección al Mondúver...
|
VISTA DEL MONDÚVER DESDE EL PICAIO |
|
VISTA DESDE EL PICAIO POR UNA PARTE |
|
VISTA DESDE PICAIO POR OTRA PARTE |
|
EL MONDÚVER FRENTE AL PICAIO |
|
AL FONDO, LA CRESTA DE LA SERRA DE LES AGULLES |
Desde aquí al fondo, podemos apreciar una vista de la Serra de les Agulles en el Valle de la Casella en Alzira, que cresta más guapa y que recuerdos tan buenos!!!....
Una vez salimos del Picaio y seguimos nuestro camino pasamos por estas formaciones rocosas llamadas Els Flarets, da la sensación de que alguien haya estado allí moldeando las rocas para darle esta forma tan peculiar.
|
ELS FLARETS |
Siguiendo la senda llegamos a un camino asfaltado que sube hasta la cima del Mondúver, pero nosotros este camino solo lo pisamos unos 500 mts. ya que la senda vuelve a aparecer a nuestra derecha y lógicamente mucho mejor senda que asfalto jajaja....
En poco más, estamos en lo más alto, la cima no es de las más bonitas debido al montón de antenas y repetidores que tiene instaladas, pero bueno nos hacemos la foto el vértice geodésico repleto de hierros jajaja...
|
VÉRTICE GEODÉSICO DEL MONDÚVER 843 MTS. |
|
VISTAS DESDE EL MONDÚVER |
Aquí paramos a almorzar y de repente una niebla densa nos envuelve y nos deja casi sin poder ver nada, la bajada la hacemos por la otra parte pasando por una pequeña cresta y con algún pequeño destrepe.
|
LA NIEBLA NOS INVADE |
|
BAJANDO, UNA MIRADA ATRAS |
Al bajar echamos una vista atrás y podemos apreciar la cima cubierta de niebla...
|
AL FONDO, LA COSTA DEL MEDITERRANEO |
Algunos de los destrepes tienen puestas cuerdas para bajar con más seguridad.
|
ZONA DE SEGURIDAD CON CUERDAS |
Una vez terminada esta bajada llegamos a una senda con un desvío, nosotros cogemos en dirección a Xeresa por la Font Carritx y si dejar esta senda llegaremos otra vez al punto de partida en la Font del Moli.
Recomendaciones: Llevar agua, nosotros no encontramos agua en toda la ruta, las dos fuentes estaban secas.
Vídeo de la ruta..