Hoy recorremos la Sierra Martés
en la comarca valenciana de la Hoya de Buñol y más concretamente desde el
termino de Yatova , iniciamos nuestra ruta en la Fuente del Pozico Valentín y
recorreremos la Ruta Fluvial del Río Magro con el aliciente de tener que
cruzarlo varias ocasiones hasta llegar al Paraje Natural de Tabarla.
Senderistas: Julián, Víctor, Juan, Paco, José Luis, Pili, Inma y Jose
Cruzamos Yatova en coche y por la misma carretera después de recorrer unos 19 kms. a orillas de la misma nacional encontramos la Fuente Pozico Valentín, aquí aparcamos nuestros coches e iniciamos el recorrido de hoy.
|
FUENTE POZICO VALENTÍN |
Empezamos caminando por pista pero solo un tramo, llegamos por el PRV 148 a las Casas de Tabarla donde confluye el GR 7 y enseguida nos introducimos en una senda que llaneando y poco mas tarde con un poco de desnivel de bajada llegamos hasta el primer contacto con el Río Magro.
|
CASAS DE TABARLA |
|
AL INICIO UN TRAMO DE PISTA |
|
PINO DE TRES TRONCOS |
El Río Magro es un afluente del Río Júcar y con su escaso e irregular caudal y su longitud de unos 130 kms. íntegros en la provincia de Valencia, hoy nos va a dar mucho juego en este recorrido.
|
PRIMER CRUCE DEL RÍO MAGRO |
Aquí cruzamos por primera vez el río y entre unas rocas y un tronco pudimos pasar sin problemas, pero la segunda vez fue necesario descalzarse, ya que el nivel del agua era mayor y el caudal nos llegaba hasta media pantorrilla. Las piedras del fondo estaban bastante resbaladizas, menos mal que habíamos previsto llevar las sandalias de agua por si acaso y nos vinieron bien.
|
DE UNO EN UNO |
|
SEGUNDO CRUCE, AQUÍ ES NECESARIO DESCALZARSE |
|
BOTAS EN LA MANO Y ADELANTE |
|
POR EL BARRANCO JUNTO AL RÍO |
Seguimos caminando por el barranco unas veces llevamos el río a nuestra derecha y otras a nuestra izquierda según al lado que lo hayamos cruzado, en este caso encontramos un buen sitio con suficientes piedras para sentarnos todos y aprovechamos para almorzar.
|
ALMORZANDO |
|
...Y CONTINUAMOS |
Desde aquí encajonados en el barranco seguimos caminando y otra vez mas de nuevo volvemos a cruzar el río, en total serán unas seis veces.
|
VOLVEMOS A CRUZAR EL RÍO |
|
Y MAS.... |
Pasamos por bonitos rincones que se notaba que los había formado el agua a lo largo del tiempo, pero a saber los años que hará que el cauce de este río no tiene un caudal con esos niveles...
|
JUNTO AL RÍO, AL REFUGIO DE LA ROCA |
Siguiendo por la senda, algunas de las paredes del barranco son impresionantes y con cualquier foto, nos podemos dar cuenta de lo pequeños que somos ante todo esto.
|
QUE PEQUEÑOS SOMOS ANTE TODO ESTO |
Una vez sobrepasada esta parte, la senda nos dirige bajando unos metros y lo hacemos junto a la pared que forma la montaña, este tramo es el mas expuesto de toda la ruta pero no tiene ningún problema, además está equipado con un cable de acero en perfectas condiciones que se alarga mientras dura este paso.
|
VAMOS BAJANDO |
|
TRAMO EQUIPADO CON CABLE |
|
SEGUIMOS POR EL CABLE |
Al terminar este paso llegamos a una cómoda y bonita senda que nos lleva entre los pinos y mas tarde por una zona mas agreste con losas de piedra hasta llegar otra vez al río el cual volveremos a cruzar.
|
POR SENDA ENTRE PINOS |
|
SEGUIMOS AVANZANDO |
|
DE NUEVO OTRO CRUCE MAS POR EL RÍO |
|
VISTO DESDE ARRIBA |
En las zonas con mas caudal encontramos algún salto de agua, caminar por sitios como este tan cerca del río viéndolo en todo momento y escuchando el murmullo del agua, es una verdadera delicia.
|
ALGÚN SALTITO DE AGUA |
|
Y EL ÚLTIMO CRUCE DEL RÍO |
|
PUENTE DE MADERA |
|
CAPILLA DEL CAMPAMENTO DE TABARLA |
Este campamento ha servido en infinidad de ocasiones como zona para excursiones y viajes de fin de curso para gran cantidad de alumnos de muchos colegios.
|
CAMPAMENTO DE TABARLA |
Salimos del campamento volviendo a cruzar por el puente de madera y cogemos la senda marcada con el GR 7 dirección a las Casas de Tabarla, aquí tenemos la parte mas dura de todo el recorrido de hoy, con un desnivel bastante notable en un tramo corto que te hace parar un par de veces para respirar y tomar aire. Una vez en las Casas de Tabarla solo nos quedan cinco minutos y llegaremos a la Fuente Pozico Valentín, donde tenemos nuestros coches y donde damos por finalizada la ruta.
|
REGRESANDO AL PUNTO DE INICIO |
Valoración de la ruta: Ruta circular, fácil, bonita y divertida, sobre todo divertida, ya que, si siempre es agradable caminar junto a los ríos, en este caso, vadearlo hasta en seis ocasiones le añade un toque de equilibrio a cada uno de nuestros pasos y la hace aun mucho mas amena.
Observaciones: Llevar sandalias de agua para cruzar el río. Solo encontramos una fuente en el inicio y final de ruta
GPS: Si quieres visualizar o descargarte los tracks de esta ruta, pincha
aquí.
Y ahora unos minutitos de vídeo.