Esta semana hemos escogido una ruta bonita, fácil y sobre todo con mucha agua para refrescarnos sobre la marcha, el track y la idea la hemos cogido del blog de
Per Dalt i Per Baix, un blog que os recomiendo que visitéis y seguro que repetiréis, gracias Dani por esas crónicas tan buenas!!!...
|
CIRAT |
Después de una buena tormenta de rayos y truenos por el camino desde casa, llegamos a Cirat, aparcamos el coche junto al ayuntamiento y salimos timidamente rezando para que no nos pille otra vez el agua, porque esta vez ya no nos resguarda el techo del coche...
Senderistas: Inma, Juan, Julian y yo
Salimos del pueblo por el puente que pasa por encima del río y cogemos un trozo de carretera asfaltada que en dirección un poco ascendente pronto nos lleva al poblado del Collado Blanco, por desgracia hoy en día abandonado, con el interior de las casas llenas de escombros y el exterior llenas de grafitis, una verdadera pena!!!...
|
POBLADO DEL COLLADO BLANCO |
Dejando el Collado Blanco atrás seguimos y enseguida cogemos un sendero que nos llevará a la Cueva Matrillas, una cueva para refugiarse los rebaños de ovejas, doy fe de ello porque el olor de la cueva nos lo confirmo jajaja...
|
LLEGANDO A LA CUEVA MATRILLAS |
|
CUEVA DE MATRILLAS |
|
DESDE DENTRO DE LA CUEVA |
Un poco más abajo de la cueva hicimos una parada para almorzar y a mitad del banquete aparecieron otra vez las gotitas de agua que no tardaron en apretar y nos hicieron subir y refugiarnos en una cueva un poco más pequeña que hay junto a esta.
|
CUEVA PEQUEÑA JUNTO A CUEVA MATRILLAS |
Una vez paro de llover seguimos nuestra marcha, esta vez en dirección a El Tormo por un sendero poco definido dentro del Barranco del Lobo, aquí se hace imprescindible el GPS, este tramo no es muy largo y al terminar entramos en el Barranco de Aguas Malas con un sendero algo más limpio y abundante vegetación.
Un poco más adelante la senda se cruza con el PR, el cual seguimos un ratito hasta llegar a un camino hormigonado que nos acerca directamente a El Tormo.
|
AHORA EMPIEZA EL PR |
|
ENTRANDO EN EL TORMO |
En este pequeño pueblo paramos a refrescarnos en la fuente y a tomarnos unas cervecillas "Como hoy nos habíamos cogido el día completo, no teníamos prisa"...
|
FUENTE DEL TORMO |
|
LOS TORILES |
Menos mal que esta puerta estaba cerrada....jajaja!!!!
|
VISTA DESDE EL MIRADOR DEL OCIÑO |
Ya con el estomago más fresquito "después de las cervecillas" nos acercamos al Mirador del Ociño y hicimos alguna foto de las bonitas vistas que desde allí tenemos.
|
MIRADOR DEL OCIÑO 447 MTS. |
Salimos de El Tormo bajando hacía el Río Mijares, pasamos junto a unas paredes de roca gigantescas que pronto siguiendo la senda nos llevan a la playa fluvial, aquí hicimos el primer amago de bañarnos pero el fondo era de tierra y decidimos seguir para buscar algo mejor y vaya que si lo encontramos....
|
PLAYA FLUVIAL |
|
PRIMER CRUCE DEL RÍO MIJARES |
Al cruzar el río la primera vez enseguida vimos a nuestra izquierda un rincón lo más parecido a una piscina, lo sobrepasamos volvimos a cruzar el río para ver más opciones y a los pocos metros decidimos que nuestro baño iba a ser detrás, por lo tanto retrocedimos esos metros y fijamos allí nuestro punto de baño y comida.
|
SEGUNDO CRUCE DEL RÍO MIJARES |
|
TERCER CRUCE DEL RÍO MIJARES |
|
QUE PISCINITA!!!! |
Sin pensarlo demasiado nos pusimos el bañador y nos lanzamos al agua, no estaba fría, estaba congelada, después de la tormenta... pues ya ves, así y todo aún estuvimos un buen rato jugando y nadando.
|
HACIENDO UNOS LARGOS... |
|
JOSE, JUAN Y JULIAN |
Al salir del agua nos cambiamos y allí mismo sacamos nuestra comida de la mochila y con esa vista tan relajante nos pusimos a comer, como siempre no faltaba de nada, luego nos quejamos de que las mochilas pesan...Después del café incluido en el menú, seguimos adelante con las chanclas de agua pues aún nos quedaba cruzar el río alguna vez, más tarde nos volvimos a calzar las botas y a la marcha...
|
COMIENDO JUNTO AL RÍO MIJARES |
|
LLEGUE A TIEMPO PARA QUE NO SE CAYERA |
Al llegar a la presa llegue a tiempo de sujetar la piedra que se estaba cayendo menos mal...jajaja!!!
|
CARRETERA HACIA LA PRESA |
Desde la presa seguimos por esta carretera asfaltada y rodeada de vegetación va bordeando el Embalse de Cirat hasta llegar al túnel.
|
EMBALSE DE CIRAT |
|
TÚNEL DE LA PRESA |
Una vez atravesado el túnel aparecemos en la central hidroeléctrica, siguiendo este camino salimos a la carretera de Cirat y pasamos de nuevo por el Poblado del Collado Blanco, algo más adelante entramos en el pueblo cruzando esta vez por el puente de la playa fluvial en donde está la zona de acampada
con paelleros incluidos y también una buena zona de baño aunque mucho más masificada que la que nosotros elegimos...
|
AL SALIR DEL TÚNEL, UNA VISTA ATRÁS |
|
LLEGAMOS DE NUEVO A CIRAT |
P.D. Aconsejamos llevar GPS, chanclas de agua para cruzar el río sin problemas y agua ya que durante la ruta solo está la fuente de El Tormo.
Ahhh!!!! se me olvidaba y lo más importante el bañador jajajaja...
Vídeo del chapuzón final...