Esta semana huyendo de las
lluvias y aprovechando que Juan y Víctor no conocían esta ruta, volvemos
después de tres añosa Arañuel, en la
comarca del Alto Mijares en Castellón, (ruta que hicimos en el 2013), una ruta
con muchas sendas, masías y fuentes.
Senderistas: Víctor, Juan y Jose
Aparcamos en Arañuel y abandonamos la población cruzando un puente de hormigón por encima del Rio Mijares, de esta forma y después de pasar caminando por debajo de un bonito puente de piedra tapizado de vegetación, veremos como se nos queda detrás la población de Arañuel.
ARAÑUEL, PUNTO DE INICIO
RÍO MIJARES
PUENTE DE PIEDRA
ARAÑUEL SE NOS QUEDA DETRÁS
Tal y como nos vamos adentrando en la montaña vamos encontrando bonitas sendas repletas de vegetación con pinos de gran tamaño en ambos lados de la senda.
BONITAS SENDAS
Y BASTANTE VEGETACIÓN
Caminando por la senda encontramos un pino caído cortando el paso, lo sorteamos y seguimos adelante, aunque si que comentamos que la ultima vez que estuvimos por aquí encontramos dos o tres así.
ÁRBOLES CAÍDOS
Salimos a un trozo de pista y pasamos junto a la Masía el Plano de Arriba, la dejamos a nuestra derecha y continuamos adelante, volvemos a entrar en senda y encontramos un par de pinos mas caídos en el suelo.
MASÍA EL PLANO DE ARRIBA
MAS ÁRBOLES CAÍDOS
Siguiendo en la dirección que vamos y mirando a nuestra derecha tenemos a unos metros la Masía el Plano de Abajo, seguimos recto y también la dejamos a nuestra derecha.
MASÍA EL PLANO DE ABAJO
Nos desviamos por un tramo de senda a nuestra derecha y en unos pocos metros llegamos a la Fuente Manzano, aquí y con las primeras gotas de agua de la mañana, aprovechamos para almorzar a cubierto en el tejadillo de esta fuente.
FUENTE MANZANO
FUENTE MANZANO
Después de almorzar y viendo que el agua hace un poco mas de presencia, nos ponemos los impermeables y seguimos adelante, ya sabíamos que hoy sería difícil no ver la lluvia.
Volvemos a caminar por donde hemos venido hasta la fuente y tras recorrer estos pocos metros y llegar a la senda principal, seguimos adelante.
TRAMO DE PISTA ENTRE PINOS
Nos llama la atención volver a encontrar mas árboles caídos, unos desde la raíz y otros partidos por la mitad del tronco, es curioso y no sabemos si será de la nieve de este invierno, pero la verdad es que ya son muchos los que hemos visto en el suelo.
SIGUEN LOS ÁRBOLES CAÍDOS
BUSCANDO EL MEJOR PASO
Nos toca buscar el mejor paso y en ocasiones incluso desviarnos de la senda y rodear la zona para esquivarlos y después volver al recorrido original.
MAS Y MAS Y MAS
QUE PENA!!!
Siguiendo la senda llega un momento que cruzamos la carretera y llegamos al Bioespacio Natural Tasta de Arañuel, unas casas muy peculiares de bonitas formas que no se aprecian en la foto.
CARTEL SEÑALIZADOR
BIOESPACIO NATURAL TASTA
Seguimos adelante y parece que estemos en una pista americana, en la foto se pueden apreciar hasta seis árboles caídos, pero puedo asegurar que por desgracia eran bastante más...una verdadera pena.
UNA PISTA AMERICANA
MASÍA EL MAGRAILE
Caminando por la senda que vamos pasamos por la Masía el Magraile y unos pocos metros mas adelante pasamos por la Fuente el Magraile.
FUENTE EL MAGRAILE
Esta senda ya sin dejarla nos acercará de nuevo hasta Arañuel y pondremos punto y final a esta ruta, un recorrido por bonitas sendas que se ven entorpecidas por esos árboles caídos que el problema será si no se retiran y una vez estén secos del todo, veremos lo que pasa.....Esperemos que se le ponga solución.
VOLVEMOS A ENTRAR EN ARAÑUEL
Valoración de la ruta: Ruta circular con bastantes sendas y pasando
junto a varias masías en un entorno de frondosa vegetación. Esta vez hemos tenido
el inconveniente de encontrar muchos árboles caídos a nuestro paso cortando en
muchas ocasiones el camino por el que veníamos, esto hace que además de tener
que sortear los "obstáculos", algunas veces también ha sido necesario
salirse del track para esquivar el árbol y después volver al itinerario
original.
Observaciones: Encontramos dos fuentes durante el recorrido.
GPS: Si quieres visualizar o descargarte los tracks de esta ruta, pincha aquí.
Este Sábado nos vamos hasta la
comarca del Montsiá, concretamente en el término municipal de Mas de Barberáns
en los Puertos de Tortosa y Beceite en Tarragona. Una zona montañosa y sobre
todo altamente paisajística, aquí haremos un recorrido donde el plato fuerte además
de cualquier tramo de la ruta en sí, serán las vistas que tendremos durante
todo el día.
Senderistas: Juan, Víctor y Jose
Por la carretera de Mas de Barberáns a Tortosa nos desviamos dirección al Barranco de Lloret, allí cogemos un camino asfaltado hasta llegar a una valla que corta el camino, en este punto dejamos el coche e iniciamos el recorrido de hoy.
INICIANDO LA RUTA
Empezamos por una estrecha pista que pronto se transforma en senda y nos hace pasar por un deteriorado puente de madera.
CRUZAMOS UN PUENTE DE MADERA
Cruzamos el puente y dirección Raco del Moro llegamos als Bufadors de Lloret, no encontramos nada de agua, una pena, nosotros seguimos la marcha.
BUFADORS DE LLORET
Iniciamos un tramo de ascenso por senda, a partir de aquí es cuando las vistas empiezan a sorprendernos muy gratamente, cualquier parte por la que mires es digna de fotografiar.
IMPOSIBLE NO PARAR A CONTEMPLAR LAS VISTAS
MONTAÑAS CAPRICHOSAS
La senda se empieza a complicar y cada vez se cierra un poco más, hasta el punto de que tenemos que caminar apartando la maleza y pasar por algún tramo en el que antes de mover tenemos que confirmar si podremos seguir o buscar otro sitio para pasar.
SENDAS PERDIDAS
SENDAS DIFÍCILES DE SEGUIR
Por fin la senda se abre un poco y llegamos a una pedrera que debemos de cruzar mas o menos en diagonal y en la que curiosamente nos encontramos una higuera solitaria.
UNA HIGUERA EN EL CAMINO
Cruzamos la pedrera y al llegar a la parte de enfrente, seguimos subiendo por senda junto a unos grandes paredones.
TORREONES ROCOSOS
FIGURAS MODELADAS A MANO???
Siempre de subida y siguiendo unas marcas rojas llegamos al primer escarrio, el Escarrio de Borosa, aquí a la sombra y con unas vistas fantásticas paramos a almorzar.
SIEMPRE SUBIENDO
PRIMER ESCARRIO....ESCARRIO DE BOROSA
Esta parte se queda encajonada en la montaña y forma un rincón digno de visitar. Después del almuerzo seguimos la marcha, ahora toca subir por esta escalera de troncos de madera, nada mas acercarnos y tocarla, vemos que está bien sujeta y no presenta peligro aparente para poder subir, por lo tanto seguimos con el tema y peldaño tras peldaño y uno detrás del otro vamos subiendo hasta un nivel superior.
VISTAS DESDE EL PRIMER ESCARRIO
SUBIMOS POR LA ESCALERA
VISTO DESDE ARRIBA
Una vez arriba las vistas vuelven a ser mas grandes y encontramos algún que otro cortado totalmente perpendicular de esos que nos gusta acercarnos hasta el borde y admirar todo lo que se puede ver a nuestros pies.
LAS VISTAS SE ENGRANDECEN
SOLO ANTE EL PELIGRO
SIN SABER DONDE MIRAR
Desde aquí también tenemos unas vistas excelentes del Mont Caro y muy cerca de donde estamos encontramos una pequeña ventana que también incita a asomarse y ver lo que tenemos a la otra parte, por supuesto unas vistas tampoco nada despreciables.
AL FONDO EL MONT CARO
UNA VENTANA CON BUENAS VISTAS
Encontramos esta placa atornillada en una roca en el suelo y vemos que estamos en un punto donde podemos dirigirnos a varias direcciones, nosotros seguimos la del Barrranc de Lloret para continuar con la ruta prevista para hoy.
SEÑALIZACIÓN
EL MONT CARO ENTRE PINOS
UN PEQUEÑO BOSQUE DE PINOS
Dirección al Barranc de Lloret y después de pasar un pequeño bosque de pinos, viendo todo lo que se nos queda detrás de nosotros, pensamos que es un buen sitio para hacernos la foto de grupo y allá vamos!!!.
CUALQUIER PARTE ES BUENA PARA UNA FOTO DE GRUPO
ESTA VEZ CON EL MONT CARO AL FONDO
Seguimos adelante caminando junto al precipicio, aquí hay que prestar atención e ir con mucho cuidado con los posibles resbalones y mas aún si se padece de vértigo.
CAMINANDO JUNTO AL PRECIPICIO
SEGUIMOS SUBIENDO
Salvamos esta parte y volvemos a estar junto a otro inmenso cortado, verdaderamente esta es una ruta impresionante, las vistas son exageradas y al final no sabes a donde mirar.
OTRA VISTA ESPECTACULAR
Seguimos caminando en busca de las marcas rojas, esta vez por un tramo de senda también con bastante vegetación pero mucho mas fácil de seguir que la del principio de la ruta.
ENTRE VEGETACIÓN Y PINOS
MUCHOS SITIOS PARA SACAR FOTOS DE ESTE TIPO
CAMINANDO SOBRE LAS ROCAS
Sorteando algún que otro pino por la senda y saltando por encima de varias rocas vamos avanzando y caminando por tramos de senda que cruzan entre pequeños y preciosos bosques.
POR SENDA EN BUSCA DE LA MARCA ROJA
IMPRESIONANTE ESTA SENDA
SUBIENDO ENTRE RAÍCES
De nuevo la senda se abre, volvemos a tener grandes vistas a nuestros alrededores y sin parar de caminar pasamos por debajo del Pont Foradat, lo dejamos a nuestra derecha y seguimos adelante sin dejar la senda y sin dejar de seguir las marcas rojas.
SEGUIMOS DISFRUTANDO
PONT FORADAT
Se hace la hora de comer y aquí junto a la misma senda encontramos este rincón con sombra y con forma de bancos donde nos podemos sentar cómodamente, aprovechamos y paramos a comer, después de reponer fuerzas seguimos caminando en busca de la marca roja jajaja.
BUEN SITIO PARA COMER A LA SOMBRA
Esta vez empezamos a bajar en dirección para entrar de nuevo al barranco, en esta parte las marcas rojas están un poco confusas pero al final logramos encontrar el camino correcto y poco mas adelante llegamos al segundo escarrio.
BAJANDO AL BARRANCO
Hemos llegado al Escarrio de Barretes, esta vez nos toca bajar en vez de subir, la altura es considerable pero la escalera está en perfectas condiciones al igual que la de esta mañana por donde hemos subido.
LLEGAMOS AL SEGUNDO ESCARRIO...ESCARRIO DE BARRETES
EMPEZAMOS A BAJAR
SEGUIMOS BAJANDO
UNO DETRÁS DE OTRO
Vamos bajando uno detrás del otro y pensando que se nos acaba la ruta...Una vez bajo nos queda seguir la senda y saldremos a una pradera totalmente verde que enlaza con una pista forestal que sin dejarla nos llevará al punto de inicio de la ruta pasando por una reserva de cabras salvajes y junto a una ganadería, nosotros intentamos pasar sin hacer ruido jajaja.
LAS BUENAS VISTAS NO NOS ABANDONAN
UNA BONITA PRADERA
ATRÁS SE QUEDA TODO EL RECORRIDO DE HOY
PASAMOS JUNTO A UNA GANADERÍA
Al pasar la ganadería y caminando por la pista forestal por la que venimos muy pronto llegamos a donde tenemos el coche. Aquí con cara de satisfacción ponemos punto y final a esta gran ruta de hoy y entre comentarios y repasando todo lo que ha sido esta ruta decimos que por esta zona tenemos que volver mas veces.
REGRESANDO AL COCHE
Valoración de la ruta: Ruta circular, aventurera y exigente además
de bonita y altamente paisajística en un entorno inigualable, posiblemente una
de las rutas mas bonitas de toda esta zona donde encontramos varios tramos de
senda con mucha vegetación y excelentes vistas durante todo el recorrido.
Observaciones: No encontramos fuentes durante todo el recorrido. Es
necesario prestar máxima atención al GPS ya que dentro del barranco la señal
hace muchos rebotes y muchas veces esto ocasiona algún que otro problema para
seguir la ruta, también gran parte del recorrido está pintado con marcas de
color rojo que ayudan mucho para seguir el trazado de la ruta. Encontramos
sendas muy perdidas, aconsejable llevar pantalón largo y manga larga para
evitar arañazos. En algunas partes del recorrido las personas con vértigo deberán
prestar especial atención.
GPS: Si quieres visualizar o descargarte los tracks de esta ruta, pinchaaquí.