Esta semana elegimos Tuéjar en la comarca de la Serranía como punto de partida para nuestra ruta, una ruta circular y sencilla de unos 15 kms. que comienza en el Área Recreativa del Azud, junto al nacimiento del río Tuéjar.
Senderistas: Carmen, Paco, Juan, Julián y Jose
Empezamos andando por una pista forestal y pronto nos damos cuenta de que por desgracia hoy vamos a ver poca agua, el primer paso por el río está completamente seco, poco después llegamos a una zona en la que a la izquierda del camino queda la balsa de lo que hace unos años fue una piscifactoría de truchas, en la que ibas a pescar y luego te pesaban las truchas y pagabas a tanto por kilo.
ANTIGUA PISCIFACTORÍA DE TRUCHAS |
Siguiendo el camino llegamos a las pinturas rupestres, para ello nos desviamos por una pequeña y corta senda a la derecha del camino por la que subimos un poco hasta dar con ellas, verdaderamente están bien protegidas con un muro y unas rejas para que no se pueda entrar a estropear nada, pero yo tengo que decir, que nosotros prácticamente desde fuera no localizamos ninguna pintura.
PINTURAS RUPESTRES |
Seguimos por pista y llegamos a un refugio, según el cartel de la pared se llama Cobijo Forestal Andariel, por desgracia pasa como casi siempre, las paredes llenas de graffitis, la chimenea del interior sucia, derrumbada y con los escombros por el suelo...En fin no se...estas cosas te saben mal, pero por desgracia ya parece que lo encuentres hasta normal. Que lastima que no sepamos cuidar estas cosas que en cualquier momento nos pueden hacer falta.
COBIJO FORESTAL ANDARIEL |
Sin dejar la misma pista, llegamos a la Nevera de la Rambla de Arquela construida en la edad media y restaurada en el año 2008, es una nevera un poco atípica ya que en aquella época en vez de usarse para almacenar nieve, se usaba para recoger el agua helada de la Rambla de Arquela que en la actualidad aún se sigue congelando con frecuencia, hoy en día esta nevera es de propiedad particular.
NEVERA DE LA RAMBLA DE ARQUELA |
PACO, JUAN, CARMEN y JULIÁN EN LA PUERTA DE LA NEVERA |
CORRALES DE SILLA |
Poco después llegamos a los Corrales de Silla, los encontramos junto a la pista y en la falda de estas montañas con unos cortados totalmente verticales, posiblemente las mejores vistas de esta zona.
Siempre sin dejar la pista y apreciando algo más el desnivel, llegamos al punto más alto de esta ruta, el pico Buena Leche a 1021 m.s.n.m. aquí nos encontramos con una caseta de vigilancia forestal y el típico vértice geodésico, aprovechamos para hacernos la foto de grupo y por supuesto la parada para el esperado almuerzo.
PACO, JUAN, JULIÁN, CARMEN Y JOSE PICO BUENA LECHE 1021 MTS. |
Una vez salimos de aquí, hacemos el último tramo de pista forestal y por finnnn cogemos un tramo de senda que en sentido de bajada nos llevará de nuevo a la zona del Azud desde donde hemos empezado esta ruta.
FUENTE CURIOSA EN EL AZUD, UN TRONCO DE ÁRBOL |
Un poco de agua para calmar el calor, es la primera fuente que vemos en toda la ruta, aunque aún mejor que el agua de la fuente, esta cervecita de final de ruta en el mismo restaurante que hay en el área recreativa.
CERVECITA DE RIGOR |
AGUA CRISTALINA!!!! |
Pero para final, final de ruta, en este tiempo no hay nada mejor que un buen chapuzón, esto si que te deja fresco, pero fresco de verdad y más ahora en mayo que si en agosto el agua de los ríos está fresca imaginaros ahora uuuffffff....que frescor!!!!! jajajajaja.
HA LLEGADO EL TIEMPO DEL CHAPUZÓN |
AGUA FRESQUITA CON GANAS |
Valoración de la ruta: Ruta circular y sencilla de unos 15 kms. que transcurre en su 80% por pista forestal, esta vez con el inconveniente de que en varias ocasiones la pista pasa junto al río incluso en ocasiones lo cruza y esta vez estaba completamente seco, solo había agua en la zona del nacimiento.
Vídeo de la ruta con chapuzón incluido...