Hoy venimos hasta Aín en la
comarca de la Plana Baja en Castellón para hacer una ruta en la que subiremos
hasta el Bellota pero por la aventurera parte de la pedrera situada en la cara
sur. Una ascensión a este pico que ya hicimos por esta pedrera en el 2014
pero en esa ocasión fue saliendo desde Azuebar, bueno pues esta vez para que no
sea una ruta igual saldremos desde Aín y alargaremos un poco más el recorrido
por esta bonita Sierra de Espadán.
Senderistas: Víctor y Jose
Aparcamos en la plaza de Aín junto al ayuntamiento y a primerisima hora de la mañana y con bastantes nubes empezamos a caminar saliendo por las bonitas y estrechas calles de esta población.
|
ACUEDUCTO L'ARQUET |
Dejamos atrás el casco urbano pasando por debajo de l'Arquet y junto al Molí de l'Arc, desde aquí y caminando por el GR-36 nos adentramos de lleno en las bonitas sendas de la Sierra de Espadán
|
MOLÍ DE L'ARC |
Lo encapotado que estaba el cielo al empezar la ruta, no nos engaña y en cuestión de veinte minutos empieza a llover y nos toca parar para ponernos los chubasqueros...Seguimos adelante entre grandes alcornoques, helechos, muchos helechos y ese olor característico de cuando empieza a llover en la montaña....una gozada!!
|
SENDAS, ALCORNOQUES, HELECHOS... |
|
AL MÁS PURO ESTILO DE ESPADÁN |
|
MUCHOS HELECHOS |
Pasamos por la Fuente de la Ereta con un pequeño caño de agua pero suficiente para llenar botellas o refrescarse en días de calor.
|
FONT DE LA ERETA |
Seguimos avanzando y en continua subida llegamos hasta el Collado de la Mosquera, aquí giramos a la izquierda y practicamente de tirón vamos hasta el Alto del Bovalar. Desde aquí arriba tenemos unas maravillosas vistas del Bellota, del Puntal de l'Aljub y del Carrascal entre otros.
|
COLLADO DE LA MOSQUERA |
|
ALTO DEL BOVALAR
VÍCTOR Y JOSE |
|
PUNTAL DE L'ALJUB Y BELLOTA |
|
CARRASCAL |
Iniciamos la bajada y por la senda encontramos como de costumbre en esta zona muchos alcornoques, siempre alguno de ellos destaca por su tamaño o por su forma.
|
ALCORNOQUES GIGANTES |
Sin dejar la senda llegamos a una pedrera que la cruzamos horizontalmente y seguimos recto, en este caso ya vamos bajando hasta llegar a una pista por la cual empezaremos a bordear hasta llegar al inicio de la pedrera en la cara sur del Bellota.
|
UNA PEDRERA |
|
MAS ALCORNOQUES |
En el mismo inicio de la pedrera y cuando se habían secado todas las piedras, empieza a caer de nuevo una fina lluvia, nos resguardamos en un alcornoque que encontramos al principio y enseguida movemos de nuevo, una vez estamos encarrilados dirección al Bellota en la pedrera nos sentamos y paramos a almorzar, después de ello seguimos la marcha.
|
INICIAMOS LA PEDRERA POR LA CARA SUR |
|
VAMOS ARRIBA |
Empezamos a subir poco a poco y aunque en algunos tramos donde las piedras son mas pequeñas si que parece que se aprecie una senda, no es necesario seguirla y se puede subir campo a través de piedra en piedra y siempre dirección arriba. Lo que hay que tener precaución es que esto es una pedrera y al pisar hay piedras que no se mueven pero hay otras que se desploman hacia abajo y aparte de la típica caída también puede arrastrar al compañero que vaya por detrás de nosotros.
|
BASTANTE DESNIVEL |
|
POCO POCO PERO SUBIENDO |
|
VAMOS!!!! |
|
YA QUEDA MENOS |
En plena subida otra vez se pone a llover cada vez mas y nos toca volver a ponernos los impermeables, ahora la cosa se complica un poco más, todo esto mojado no es igual. En nuestro caso subiendo nos equivocamos y nos desviamos un poco a la derecha, no le dimos importancia pensando que después mas arriba giraríamos a la izquierda para acceder hasta la parte mas alta del Bellota y la verdad es que en el tramo final lo pasamos un poco mal, nos tocó hacer unas trepadas algo complicadas y llenas arbustos que además al estar todo mojado nos hizo en alguna ocasión tener que parar y prestar máxima atención para no "liarla"....Al final poco a poco y con mucho cuidado llegamos a la cima del Bellota.
|
NOS DESVIAMOS A LA IZQUIERDA |
|
TÍPICOS SALIENTES DEL BELLOTA |
|
IMPRESIONANTE |
|
ÚLTIMOS PASOS HASTA LA CIMA |
Desde arriba poco mas hay que decir, tenemos unas vistas inmensas de la Sierra de Espadán y de sus picos mas significativos, aquí una parada para coger aire y de nuevo fuera impermeables que ha vuelto a parar de llover.
|
INCREÍBLE |
|
VISTAS EXCELENTES |
|
AL FONDO DE NUEVO EL PUNTAL DE L'ALJUB |
|
BELLOTA 956 MTS.
JOSE Y VÍCTOR |
Bajamos del Bellota por la senda normal de acceso a esta cima y siguiendo el pequeño cresteo que va dirección al Puntal de l'Aljub dejamos atrás este bonito pico, durante este tramo nos desviamos a la izquierda en el mismo punto donde esta la marca del PR cortado, aquí vamos bajando y llegamos hasta el Coll de Barrres.
|
QUE BONITO!!!! |
|
LAS SENDAS PASAN POR BONITOS SITIOS |
Nada mas sobrepasar la señalización de este collado giramos a la izquierda y por senda caminamos hasta llegar a una pista que nos acercará de nuevo a Aín pasando por el Molí de Dalt y de nuevo por el Acueducto de l'Arquet.
|
MOLÍ DE DALT O DE GUINZA |
|
UNIÓN DE SENDEROS |
Enseguida entramos en la población caminando por esas estrechas calles con sus casas bien pintadas de blanco, un bonito pueblo que vale la pena visitar, De esta forma damos por terminada esta ruta un tanto aventurera por la pedrera y en este caso concreto por la lluvia y por esas trepadas que hemos tenido que añadir al recorrido. En cualquier caso una ruta muy bonita que bien vale la pena. Ahora una vez en el coche y teniendo el bar a diez metros solo nos queda descargar las mochilas, tomarnos una de las cervecitas que aquí sirven y salir dirección a Valencia a comer...
|
VOLVEMOS A ENTRAR EN AÍN |
Valoración de la ruta: Ruta circular técnicamente difícil en cuanto
al paso por la pedrera se refiere, siendo este el punto mas significativo de
toda la ruta, el resto del recorrido no deja de ser Sierra de Espadán cosa que
ya sabemos que es sinónimo de buenas sendas, bonitos rincones, excelentes
vistas y mucho más...
Observaciones: Encontramos una fuente mas o menos a mitad del recorrido.
GPS: Si quieres visualizar o descargarte los tracks de esta ruta, pincha
aquí.