Este sábado comenzamos nuestra
ruta en Montanejos, comarca del Alto Mijares y perteneciente a la provincia de
Castellón, una ruta bonita, amena y con el aliciente añadido de que vamos a ser
guiados por nuestro amigo Emilio Vera,
gran conocedor de toda la zona de Montanejos y autor del blog Caminando hacia las alturas, un blog estupendo y muy bien
documentado que os recomiendo que visitéis, al final de esta semana también se unió
al grupo Andrés, del blog La Morada de Sugoi, otro de los blogs que vale la
pena visitar. Además también vinieron Jose Luis y Marta que ya hacía tiempo
que no venían de ruta a la montaña.
Senderistas: Emilio, Andrés, Jose Luis, Marta, Paco, Juan, Julián, Inma y Jose.
Aparcamos el coche junto a la gasolinera de Montanejos y nos encontramos con Emilio Vera que es con quien habíamos quedado a primera hora de la mañana para hacer esta magnifica ruta de hoy.
|
MONTANEJOS |
Salimos del pueblo por el paseo de la Fuente los Baños en el cauce del Mijares, pasamos por las piscinas naturales El Machón y por un camino hormigonado andamos pocos metros hasta coger el sendero señalizado con dos marcas blancas que nos lleva en dirección al Monte la Copa, una vez aquí empezamos en ligero ascenso por una bonita senda rodeada de pinos y de vegetación en monte bajo.
|
CAMINANDO POR EL SENDERO |
Al poco de empezar a ascender ya podemos disfrutar de las primeras vistas de esta mañana, se nos queda Montanejos al fondo en el valle del Mijares y forma una bonita estampa.
|
MONTANEJOS AL FONDO |
Siguiendo por este sendero llegamos a la Fuente de los Tres Hermanos, por desgracia con muy poca agua y de difícil acceso.
|
FUENTE LOS TRES HERMANOS |
Veníamos advertidos por Emilio de que teníamos que traer agua para toda la ruta, por lo tanto seguimos sin problemas por el sendero y cada vez estamos más altos, de esta forma cada vez nos gustan más las vistas.
|
UNA PARADITA EN LA SENDA |
Una paradita en la senda y podemos contemplar a nuestra derecha el Morrón de Campos y al fondo no se aprecia bien, pero es el pico Santa Bárbara en Pina de Montalgrao.
|
EMPIEZAN LAS BUENAS VISTAS |
Seguimos subiendo y llegamos al Monte la Copa a 843 mts. en él nos encontramos un mirador de cara a este impresionante balcón, aquí aparte de disfrutar de estas impresionantes vistas, nuestra idea era parar a almorzar, pero el viento algo molesto, nos hizo cambiar de lugar y siguiendo por la senda en dirección a los Estrechos, buscamos un sitio algo más resguardado para hacer esta parada tan importante.
|
AL FONDO EL PENYAGOLOSA |
|
MONTANEJOS DESDE EL MIRADOR DE LA COPA |
|
EL MORRÓN DE CAMPOS DESDE EL MIRADOR DE LA COPA |
|
BUSCANDO SITIO PARA ALMORZAR |
Empezamos bajando un poco y junto a unas grandes rocas instalamos el banquete, no faltaba de nada, Emilio nos trajo unas tortas de tocino recién compradas en el horno de Montanejos y nos pusimos que casi no podemos continuar, quitamos el peso de las mochilas y lo pasamos todo al estomago, no se que es peor jajaja.
|
MORRÓN DE CAMPOS |
|
EL PENYAGOLOSA SIGUE ACOMPAÑÁNDONOS |
|
PRECIOSAS SENDAS |
Bueno una vez terminado el almuerzo "la faena más importante de la mañana" seguimos caminando en dirección a Los Estrechos y lo hacemos por un tramo del GR-7, pronto nos los encontramos a nuestra izquierda en la parte baja, son unos cortados impresionantes y totalmente verticales en la montaña, a su vez es una importante zona de escalada del termino de Montanejos.
|
LOS ESTRECHOS |
En la parte más baja nos encontramos la presa de Cirat, desde aquí entuban el agua para transportarla al pueblo.
|
PRESA DE CIRAT |
|
EL RÍO MIJARES |
Caminamos un tramo junto al Mijares en una zona en la que cuando el río lleva su cauce normal se practica el rafting, para ello existen empresas de multiaventura en la zona.
En este peculiar puente sobre el Mijares, aprovechamos para hacernos la foto de grupo, esta vez algo más numeroso que en otras ocasiones.
|
JOSE, INMA, ANDRÉS, MARTA, JOSE LUIS, PACO, JULIÁN, JUAN Y EMILIO |
Llegamos junto a la presa del embalse de Campos de Arenoso y pasamos por el chorro del aliviadero, este chorro de agua lo abren para vaciar el sobrante de la presa, por esta zona cuando el agua sale con toda su fuerza, es aconsejable llevar impermeable porque las finas gotas de agua llegan hasta la otra parte y terminan mojandote, en verano este es el mejor tramo de la ruta, ya que sin el impermeable sirve para refrescarse un poco.
|
ALIVIADERO DE LA PRESA |
|
MAS CERCA!! |
Una vez aquí bordeamos la presa y subimos hasta la parte más alta para poder contemplar el embalse desde arriba y ver su capacidad, como de costumbre últimamente, se encuentra a menos del 50% de su capacidad, esperemos que este otoño / invierno siga lloviendo y se pueda recuperar algo más.
|
EMBALSE CAMPOS DE ARENOSO |
Bajamos de la presa y cogemos un corto tramo de carretera asfaltada, enseguida enlazamos a nuestra derecha con la senda y desde la parte alta podemos ver de nuevo el chorro del aliviadreo, seguimos caminando por un bonito sendero entre pinos y después de bajar unas pequeñas rocas en las que hacemos un pequeño destrepe, llegamos por la senda de la Bojera al desvío de la Cueva Negra.
|
EL ALIVIADERO DESDE ARRIBA |
Cogemos este desvío y en 200 escasos metros llegamos a ella, es una pequeña cueva sin galerias de entrada pero lo suficientemente grande para poderse refugiar en ella en caso de lluvia o cualquier otra cosa parecida.
|
LA CUEVA NEGRA |
Salimos de la cueva y regresamos de nuevo a la senda de la Bojera, seguimos bajando y en pocos metros llegamos a la carretera que cruza Montanejos, entramos en el pueblo y en este momento damos por terminada esta bonita y pintoresca ruta de hoy, no si antes pasar por una terraza del pueblo en la que poder comentar esta jornada de hoy tomando algo fresquito.
|
EL MIJARES CERCA DE LA FUENTE LOS BAÑOS |
|
CERVECITA GENTILEZA DE CAMINANDO HACIA LAS ALTURAS |
Recomendaciones: Llevar agua, solo encontramos una fuente junto a la presa del embalse, también es aconsejable llevar un impermeable para cuando pasamos por
el chorro del aliviadero de la presa.
Agradecimientos: Emilio gracias por enseñarnos estos rincones que
tanto conoces y por esas explicaciones que denotan que eres una persona
altamente experimentada en toda esta zona, espero que sean muchas más las rutas
que podamos compartir juntos.
GPS:
Si quieres visualizar o descargarte los tracks de esta ruta, pincha aquí.
A continuación un pequeño
vídeo de los mejores momentos de esta ruta.