Volvemos a Els Ports y lo hacemos
con la idea de poder volver a pasar por la Cova dels Angels, esa cueva en la
que el año pasado realizando una travesía
por allí, nuestro amigo Juan sufrió un fatídico accidente que lo tuvo seis
meses separado de la montaña, en aquel momento dijimos que si todo salía bien volveríamos,
y por suerte, aquí estamos.
Esta vez salimos desde el Área
Recreativa de La Fou en el término de La Sénia, comarca del Montsiá en Tarragona.
De esta manera y caminando por uno de los tramos más significativos de nuestra travesía
del año pasado, viviremos momentos interesantes.
Senderistas: Paco, Víctor, Julián, Juan, Pili, Inma y Jose
|
INICIO DESDE EL ÁREA RECREATIVA DE LA FOU |
Accedemos con el coche al Área Recreativa de La Fou y lo hacemos por una pista que la separa 8 kms. desde la carretera nacional, este tramo de pista yo solo lo recomendaría para vehículos 4x4 porque aunque el inicio no está del todo mal, la parte final va empeorando y en ocasiones tocamos en el suelo con los bajos del coche.
|
DE PRONTO EMPIEZA LA VEGETACIÓN |
Volvemos atrás unos metros por la pista inicial y nos desviamos a nuestra izquierda cogiendo una senda que nos indica Racó del Tabaco y que ligeramente nos lleva subiendo y disfrutando de unas grandes vistas, entre ellas el famoso Forat.
|
EL FORAT CON UN POCO DE ZOOM |
|
Y EMPEZAMOS A SUBIR |
|
Y SEGUIMOS |
La senda de ascenso es bonita y muy llevadera y nos pasa por los primeros tramos de vegetación que envuelven la zona.
|
POR SENDA |
Cruzamos horizontalmente una pedrera y seguimos recto sin dejar la senda, esto hace que según los tramos podamos ver en ambas partes una vistas que hace imposible que no paremos para hacer fotos y mas fotos.
|
CRUZANDO UNA PEDRERA |
|
VISTAS DESDE LA SENDA |
|
Y MAS VISTAS |
Durante este recorrido pasamos por Plans de Valldebous y por Povet dels Plans, una vez por aquí paramos para almorzar y continuamos la marcha.
|
ROCA Y MAS ROCA |
|
PILÓN |
Llegamos al Pilón y las vistas siguen dejándonos boquiabiertos, continuamos caminando y salimos a una pista que es la que nos llevará dirección al Hayedo del Retaule.
|
IMPRESIONANTE |
|
DIRECCIÓN AL HAYEDO |
Desde este punto cada metro que avanzamos es un pleno disfrute, caminar por esta zona significa caminar por una parte en la que en algunos tramos el sol casi no entra debido a la cantidad de arbolado y en la que en días de calor este frescor se agradece.
|
ENTRANDO EN EL HAYEDO |
|
PRIMERAS HAYAS |
Aquí una foto en una de las primeras hayas con un tamaño ya algo considerable, aunque sin comparación de lo que veremos después.
Caminando por sitios como este nos da igual que sean sendas, caminos, pistas, etc...sea lo que sea es para caminar kilómetros y kilómetros sin cansarse.
|
DA GUSTO CAMINAR POR AQUÍ |
Sin detener el paso llegamos a un recodo del camino a nuestra izquierda y nos encontramos con lo que sería la mejor portada de cualquiera de los mas importantes cuentos de hadas. El Faig Pare, aquí la parada es obligada y da igual el tiempo que estemos, siempre nos parecerá poco.
|
EL FAIG PARE |
|
GRANDE CON GANAS |
En ocasiones incluso es difícil poder hacer una buena foto por la falta de luz, ya que el sol solo consigue entrar por alguna rendija que deja libre esta frondosa vegetación.
|
SOBRE LAS RAÍCES DEL FAIG PARE
VÍCTOR, JULIÁN, INMA, PILI, JOSE, JUAN Y PACO |
Yo creo que aquí dentro incluso huele diferente, la humedad se condensa de diferente manera y el musgo rodea las piedras y las raíces, formando un marco incomparable.
|
INCREÍBLE |
Si continuamos por el mismo camino llegamos a la Font del Retaule, también se nos queda a nuestra izquierda y esta vez la encontramos prácticamente seca, solo salían unas gotas, el año pasado mas o menos por estas fechas daba gusto ver el caño que salía.
|
FONT DEL RETAULE |
Seguimos avanzando y encontramos una fita a nuestra izquierda que nos marca la senda de subida al Pi Gros, nos enfilamos por ella y empezamos a ganar altura, todo este tramo es de subida sin parar por una preciosa senda que serpenteando entre los pinos nos lleva hasta la base del Pi Gros.
|
PI GROS |
|
GRANDE, GRANDE |
El Pi Gros es un pino de unos 700 años y unas medidas aproximadas de 33 mts. de altura y un tronco de 2 mts. de diámetro, su aspecto a simple vista es monumental, imagino que viéndolo desde el aire debe de sobresalir del resto con diferencia. Para poder abrazar su tranco harían falta un mínimo de cuatro personas.
|
IMPOSIBLE CON SOLO DOS PERSONAS |
|
SENDA DE BAJADA DEL PI GROS |
Bajamos del Pi Gros por la misma senda que hemos subido y al llegar al sendero principal giramos a la izquierda y seguimos la marcha, desde aquí empezamos a bajar hasta llegar a una pista que nos conducirá hasta la Font del Teix.
|
SEGUIMOS BAJANDO |
|
EMPIEZA A PONERSE NEGRO |
De camino notamos que de repente empieza a encapotarse el cielo, las previsiones del tiempo eran de tormenta a partir de las 18:00h. pero la cosa parece que se acelera, visto y no visto empiezan las primeras gotas y justo en el cruce de la pista y la senda de subida a la Cova dels Angels nos tenemos que poner los impermeables.
|
CADA VEZ DE CIERRA MAS EL TIEMPO |
|
NOS DESVIAMOS A LA COVA DELS ANGLES |
Iniciamos la subida a la cueva con una fina lluvia que poco a poco se incrementa algo mas, una vez arriba y a cubierto en la cueva, fuera impermeables y a recordar aquel día.
|
PUNTO FATÍDICO DEL AÑO PASADO |
Juan una vez allí y mirando el sitio del accidente totalmente callado, exclamó -¡¡por fin hemos podido venir hasta aquí y ahora bajaré andando!!.
|
JUAN RECORDANDO EL TEMA |
Quiso que nos hiciéramos una foto los tres en el mismo sitio y así lo hicimos, faltaba Carlos que aquel día también estuvo con nosotros, pero esta vez no había podido venir.
|
DE NUEVO AQUÍ LOS TRES |
Viendo que la lluvia apretaba y el objetivo de esta vez estaba cumplido, nos volvimos a poner los impermeables y empezamos a bajar por el mismo sitio de la subida hasta llegar a la pista, una vez aquí dirección al final de la ruta, nos cobijamos debajo de un saliente de la montaña junto a la pista y aquí aprovechamos para comer, casualmente en ese mismo momento dejo de llover.
|
EN LA MONTAÑA CUALQUIER SITIO ES BUENO PARA COMER |
|
RECOGEMOS Y SEGUIMOS LA MARCHA |
Después de la comida y siguiendo la pista emprendimos la marcha hasta llegar de nuevo a los coches en el Área Recreativa de La Fou donde pusimos punto y final a esta ruta que además de ser por una zona algo fuera de serie, esta vez ha tenido un sabor especial.
Aquí nos queda la satisfacción de que Juan ha cumplido lo que quería y que el resto del grupo ha disfrutado de una ruta y una zona que no conocían y que les ha dejado totalmente satisfechos.
|
Y POR ESTE TRAMO DE PISTA REGRESAMOS A LOS COCHES |
Valoración de la ruta: Ruta circular sin complicaciones técnicas y
de un gran valor tanto ecológico como paisajístico, con bonitas sendas y mejores
bosques y que una vez más sigue sorprendiéndonos por la
espectacularidad de sus montañas y de su vegetación.
GPS: Si quieres
visualizar o descargarte los tracks de esta ruta, pincha aquí.
Y ahora no es perdáis el vídeo resumen de esta ruta...