SUERAS, NOCTURNA Y VIVAC EN LA FONT DE CASTRO, CUEVA DE MAHOMA Y CASTILLO DE MAUZ 11/06/2016
Llega el buen tiempo y con él
esta variante del senderismo donde por cuarto año consecutivo hacemos nuestra ruta nocturna. Esta vez
en la comarca de la Plana Baja en Castellón y saliendo desde Sueras en la Sierra de Espadán.
Senderistas: Julián, Juan, Víctor, Inma y Jose
Las rutas nocturnas de estos años anteriores, han hecho que para nuestro grupo ya sea un clásico esto de hacer aunque solo sea una nocturna anual. Salir de la rutina diurna y caminar de noche, hace que cualquier ruta sea totalmente diferente. No vemos el sol pero vemos la luna, no podemos ver las buenas vistas de la zona, pero podemos disfrutar del silencio de la noche, si además de esto, cambiamos el almuerzo por la cena acompañada de una buena tertulia y añadimos el vivac, se nos queda una ruta para no olvidar y con ganas de planificar la del próximo año.
INICIO DE RUTA
Aparcamos en Sueras y sobre las 21:45h. y con los últimos momentos de luz del día, empezamos a caminar abandonando la población subiendo por unos escalones empinados que nos llevan a una pista forestal por la cual empezamos a entrar en materia.
EMPEZAMOS SUBIENDO
POR SENDA
El principio es de subida sin parar y aunque el sol ya hace rato que se escondió, la humedad que tenemos en el ambiente nos hace sudar igual o mas que si fueran las 12:00h. del mediodía. Pasamos por encima de los Organos de Benitandús, esta vez sin poder ver la grandiosidad de esta parte de la ruta, continuamos adelante y por el GR 36 llegamos al Mas de la Campana. La hacemos sonar para anunciar nuestro paso, a estas horas y con este silencio perece que se oye mas que de costumbre.
JUNTO AL GR 36
MAS DE LA CAMPANA
ARROYO
Seguimos caminando y cruzamos un par de veces este pequeño arroyo hasta llegar a la Font l'Avellaner, un tímido chorro de agua brota sobre las plantas verdes, pero el suficiente para poderse lavar la cara y refrescarse un poco.
FONT L'AVELLANER
Salimos a una pista y después de caminar cómodamente llegamos a la Font Manantiales Monte Castro. Aquí es donde teníamos previsto quedarnos a cenar y después seguir dirección al castillo para dormir allí, pero viendo la cantidad de agua que tenemos aquí y tener que mover después de una cena de las que se organizan en este tipo de rutas, mejor cambiamos los planes y nos quedamos a dormir en el Área Recreativa de la Font de Castro. Lo bueno del vivac es esto, que como mas o menos llevas la casa encima, puedes parar donde te apetezca.
FONT DE CASTRO
CENANDO
La cena como siempre en muy buena armonía, es un momento en el que no falta de nada, cada uno saca lo que lleva dentro de su mochila y todo es de todos, esto es una de las mejores cosas en las rutas. En este caso después de cenar bien cenados también brindamos y comimos dulces para celebrar el cumpleaños de Víctor. Cualquiera se cuelga otra vez la mochila para seguir hasta el castillo jajaja.
BRINDIS POR EL CUMPLE DE VÍCTOR
SOLO SE ESCUCHA CAER EL AGUA
QUE TRANQUILIDAD
Después de la cena y unas cuantas risas, montamos las tiendas y a dormir que mañana tenemos que madrugar para seguir la marcha y terminar la ruta antes de que apriete el sol.
JUAN EN SU HOTEL
PREPARADOS PARA DORMIR
AMANECE Y RECOGEMOS
Al día siguiente nos levantamos, desayunamos y después de recoger todo y volver a montar las mochilas, nos ponemos en marcha y seguimos caminando.
SALIMOS DE LA FONT DE CASTRO
DIRECCIÓN CASTILLO DE MAUZ
Siendo que ahora teníamos algo mas de tiempo, dirección al Castillo de Mauz nos desviamos para llegar hasta la Cueva de Mahoma.
NOS DESVIAMOS A LA CUEVA DE MAHOMA
ENTRADA DE LA CUEVA DE MAHOMA
Por senda llegamos a la cueva y encontramos una pequeña entrada y una sala interior algo mas grande, nosotros nos quedamos en esa primera parte y por el mismo camino volvemos hasta el punto anterior donde nos habíamos desviado y retomamos la senda dirección al Castillo de Mauz.
INTERIOR DE LA CUEVA
SALA INTERIOR
DIRECCIÓN CASTILLO
SEGUIMOS ADELANTE
Llegamos al castillo después de subir por senda y disfrutando de esta parte de la Sierra de Espadán con bonitos rincones y buena vegetación.
CASTILLO DE MAUZ
YA ESTAMOS AQUÍ
CASTILLO DE MAUZ INMA, VÍCTOR, JULIÁN, JOSE Y JUAN
Desde aquí las vistas son magnificas, da igual a donde dirijas la mirada, el castillo como siempre está enclavado en un punto estratégico desde el que podemos divisar todo lo de nuestro alrededor.
VISTAS DESDE EL CASTILLO
VÍCTOR EN LA VENTANA
BAJAMOS DEL CASTILLO
PRECIOSO
Bajamos del castillo dirección a Sueras por una senda preciosa rodeada de pinos y con muchos tramos de sombra.
SENDAS ESTUPENDAS
SEGUIMOS BAJANDO
RODEADOS DE PINOS
ULTIMO TRAMO DE SENDA
De esta forma al finalizar la senda estamos practicamente en Sueras donde después de cruzar la población y llegar hasta donde tenemos el coche, damos por finalizada esta ruta nocturna en la que tres partes del recorrido la hemos hecho caminando de noche y después del vivac solo nos queda el tramo final y de regreso al pueblo.
ENTRAMOS EN SUERAS
Una vez en Sueras y ya en el coche, solo nos queda descargar las mochilas y buscar un bar para almorzar....Os aseguro que lo encontramos y llegamos a nuestras casas bien almorzados.
FIN DE LA RUTA
Valoración de la ruta: Ruta circular nocturna sin complicaciones
técnicas mas allá de las normales y habituales que puedan ocasionar el caminar
de noche por la montaña. En este caso sacrificamos las fantásticas
vistas que nos ofrece esta ruta para disfrutar del silencio de la noche y hacer
vivac en plena naturaleza junto a la Font de
Castro.
Observaciones: Encontramos dos fuentes durante el recorrido, una de
ellas perfectamente equipada con mesas y paelleros.
Recomendaciones: Llevar frontal o linterna.
GPS: Si quieres visualizar o descargarte los tracks de esta ruta, pìncha aquí.
Gamberros!!!!, despertando a todos los pueblos de la contornada tocando la campana a esas horas!!!, si la oí yo hasta en Betxí!!! jajaja. Tu los has dicho, al salirse de lo habitual, todos los momentos de estas nocturnas son especiales, caminar en silencio, con la luna, el momento de montar la tienda, la cena, la tertulia, las piedras que se clavan en el espalda atravesando la colchoneta, el almuerzo...todo.
Hola Dani Jajajaja la hicimos sonar solo un poco y aún era antes de cenar, aunque cenamos algo tarde jajaja.
Estas rutas son diferentes porque se salen de lo habitual y simplemente porque la noche es diferente y en la cena y todo lo que conlleva parece que el ambiente también cambia...ya sabes jajaja.
Todo un lujo Jose.... Las rutas nocturnas tienen un ''punto'' especial y diferente,si encima le añades un vivac,pues ya es la bomba....jejeje. Como comentas,no ves el entorno,pero disfrutas de un silencio y una paz insuperables. Un placer muy recomendable,tanto la ruta nocturna,como si fuera diurna,como la ruta nocturna con vivac incluido...¡¡Genial!!
Hola Juane A nosotros después de probarlo en otras ocasiones, tenemos claro que aunque vayas mas cargado, este tipo de rutas nos gusta hacerlas en plan vivac, paras y cenas y duermes donde quieras, donde ves un hueco que te gusta o una fuente o cualquier sitio que te llame la atención, te paras montas la tienda y a pasar la noche, además solo estás tú con tu gente...es una maravilla. Al día siguiente desmontas y a seguir.
Muy bonita ruta y en gran compañía, que eso es siempre lo mejor. Que razón tienen diciendo que una ruta nocturna cambia completamente el ambiente. Cada año realizo la Matagalls-Montserrat y gran parte de ella discurre por la noche y el poder caminar en total silencio le da un toque especial a la montaña, un toque mágico. Además veo que incluso de noche os pegáis unas buenas comilonas.
Hola David Una de las cosas mas importantes en las rutas, es con quien la haces, la compañía es fundamental y nosotros en eso tenemos mucha suerte...
El aspecto de una ruta diurna cambia totalmente a una nocturna, por eso todos los años hacemos aunque solo sea una, para seguir disfrutando de esta variante del senderismo y por supuesto de esas cenas montañeras jajaja.
¡Hola Jose! Si las rutas con agua y chapuzón son clásicas del verano, las nocturnas no lo son menos. Una forma diferente y divertida de disfrutar de la montaña como muy bien se aprecia en la descripción de la ruta. Un abrazo.
Hola Azahara Cuanto tiempo!!!! Me alegra verte de nuevo por aquí, ya se que las obligaciones han hecho que os apartteis un poco de la montaña, pero ha sido por un buen motivo jajaja. Enhorabuena!!!
10 comentarios:
Gamberros!!!!, despertando a todos los pueblos de la contornada tocando la campana a esas horas!!!, si la oí yo hasta en Betxí!!! jajaja.
Tu los has dicho, al salirse de lo habitual, todos los momentos de estas nocturnas son especiales, caminar en silencio, con la luna, el momento de montar la tienda, la cena, la tertulia, las piedras que se clavan en el espalda atravesando la colchoneta, el almuerzo...todo.
Un abrazo.
Hola Dani
Jajajaja la hicimos sonar solo un poco y aún era antes de cenar, aunque cenamos algo tarde jajaja.
Estas rutas son diferentes porque se salen de lo habitual y simplemente porque la noche es diferente y en la cena y todo lo que conlleva parece que el ambiente también cambia...ya sabes jajaja.
Un abrazo
Jose
Todo un lujo Jose....
Las rutas nocturnas tienen un ''punto'' especial y diferente,si encima le añades un vivac,pues ya es la bomba....jejeje.
Como comentas,no ves el entorno,pero disfrutas de un silencio y una paz insuperables.
Un placer muy recomendable,tanto la ruta nocturna,como si fuera diurna,como la ruta nocturna con vivac incluido...¡¡Genial!!
Un abrazo.
Hola Juane
A nosotros después de probarlo en otras ocasiones, tenemos claro que aunque vayas mas cargado, este tipo de rutas nos gusta hacerlas en plan vivac, paras y cenas y duermes donde quieras, donde ves un hueco que te gusta o una fuente o cualquier sitio que te llame la atención, te paras montas la tienda y a pasar la noche, además solo estás tú con tu gente...es una maravilla. Al día siguiente desmontas y a seguir.
Un abrazo
Jose
Hola Jose,
Muy bonita ruta y en gran compañía, que eso es siempre lo mejor.
Que razón tienen diciendo que una ruta nocturna cambia completamente el ambiente.
Cada año realizo la Matagalls-Montserrat y gran parte de ella discurre por la noche y el poder caminar en total silencio le da un toque especial a la montaña, un toque mágico.
Además veo que incluso de noche os pegáis unas buenas comilonas.
Salud y montaña.
Hola David
Una de las cosas mas importantes en las rutas, es con quien la haces, la compañía es fundamental y nosotros en eso tenemos mucha suerte...
El aspecto de una ruta diurna cambia totalmente a una nocturna, por eso todos los años hacemos aunque solo sea una, para seguir disfrutando de esta variante del senderismo y por supuesto de esas cenas montañeras jajaja.
Un saludo
Jose
¡Hola Jose! Si las rutas con agua y chapuzón son clásicas del verano, las nocturnas no lo son menos. Una forma diferente y divertida de disfrutar de la montaña como muy bien se aprecia en la descripción de la ruta.
Un abrazo.
Hola Emilio
Cada época tiene lo suyo, en verano el chapuzón y ahora que empezamos con el buen tiempo, nocturna y vivac, "que no falte de na" jajaja.
Como bien dices una forma diferente de disfrutar de la montaña y que aunque solo sea una vez al año, pero que dure jajaja.
Un abrazo
Jose
Hola!!! Soy Azahara! Que bueno leeros! Os perdí algo el rastro desde que dejamos un pelin la montaña de la lado. Un gusto leeros, saludos a los 3!
Hola Azahara
Cuanto tiempo!!!! Me alegra verte de nuevo por aquí, ya se que las obligaciones han hecho que os apartteis un poco de la montaña, pero ha sido por un buen motivo jajaja. Enhorabuena!!!
Espero que todo vaya bien
Saludos y recuerdos
Jose
Publicar un comentario