Hoy nos vamos a Anna en la
comarca valenciana de la Canal de Navarrés, dicen que probablemente en esta
población poseen unas de las fuentes y brotes de agua más destacados de toda
España, nosotros hemos querido comprobarlo o por lo menos conocerlo y para ello
hemos recorrido la Fuente Negra, el Gorgo Catalán, el Camino de las Fuentes, el
Camino del Salto, el Gorgo de la Escalera, la Fuente de Marzo y la Albufera de Anna.
Senderistas: Inma, Pili, Juan, Paco, Julián y Jose
Aparcamos junto al Polideportivo de Anna y desde aquí empezamos nuestra ruta abandonando la población y pasando por la Fuente Negra ubicada en una especie de Área Recreativa junto a un bonito canal de agua.
|
SALIMOS DE ANNA |
|
LA FUENTE NEGRA |
|
CANAL DE AGUA JUNTO A LA FUENTE NEGRA |
Desde aquí nos dirigimos a Chella por una senda marcada por el PR-V 113, esta senda pasa por un pinar y junto a Las Simicas, un par de simas de un tamaño considerable tanto de ancho como de hondo.
|
ENTRE PINOS |
|
LAS SIMICAS |
En esta dirección y siguiendo por la misma senda llegaremos hasta la siguiente población, Chella, una vez aquí cruzaremos el pueblo pasando por sus estrechas calles, muchas de ellas repletas de escaleras.
|
DIRECCIÓN CHELLA |
|
CHELLA |
|
CALLE DE CHELLA |
Abandonamos el pueblo por un paseo que bordea Chella por su parte izquierda y junto a la zona donde su ubica El Salto, una cascada que mas tarde veremos desde el mirador.
|
FUENTE EN EL PASEO QUE BORDEA CHELLA |
|
DIRECCIÓN CHELLA POR LA OTRA PARTE |
|
ENTRANDO DE NUEVO EN EL PUEBLO |
De nuevo volvemos a entrar en Chella, esta vez por la parte contraria y llegamos al Mirador de El Salto, restaurado en septiembre de 1997 y desde donde podemos ver frente a nosotros el salto de agua que le da el nombre a este mirador.
|
DE NUEVO CHELLA |
|
MIRADOR EL SALTO |
|
MIRADOR EL SALTO
JULIÁN, JOSE, INMA, PILI, JUAN Y PACO |
|
VISTA DESDE EL MIRADOR EL SALTO |
Bajamos desde el mirador por una senda que cruza junto a unos campos de labranza y después de caminar por un tramo de pista llegamos al Gorgo Catalán.
|
BAJAMOS DEL MIRADOR |
|
EL GORGO CATALÁN |
El Gorgo Catalán es un pequeño
lago rodeado de árboles y sus aguas provienen del manantial de la Fuente Negra
por la que hemos pasado en el inicio de la ruta, tiene instalado un trampolín
para poderse tirar al agua aunque desconocemos la profundidad.
|
DETALLE DEL TRAMPOLIN EN EL GORGO CATALÁN |
|
DESDE EL TRAMPOLIN |
Dan ganas de bañarse aquí y probar esta palanca pero el baño no estaba previsto tan pronto, por lo tanto paramos para almorzar en las mesas junto al lago y después continuamos la marcha.
|
ALMORZANDO EN EL GORGO CATALÁN |
Desde aquí seguimos por un tramo de camino hormigonado llamado Camino de las Fuentes, pasaremos por un par de ellas y por algún que otro chorro de agua que vierte directamente al camino procedente de las acequias colindantes.
|
CAMINO DE LAS FUENTES 1ª |
|
CAMINO DE LAS FUENTES 2ª |
|
VERDE, VERDE, VERDE |
|
REPLETO DE VEGETACIÓN |
Desde el Camino de las Fuentes enlazamos con el Camino del Salto, este tramo parece la selva, totalmente verde y con una vegetación exuberante que incluso tapiza los troncos de los árboles desde la base hasta llegar a la copa.
|
DA GUSTO PASAR POR AQUÍ |
Llegamos al salto y encontramos una cascada sobre un pequeño lago junto a un puente, otra zona buena para bañarse, esta vez por agua no será...
|
EL SALTO |
Dejamos atrás El Salto y siguiendo por camino hormigonado llegamos hasta el desvío que baja al Gorgo de la Escalera.
|
ESCALONES DEL GORGO DE LA ESCALERA |
Aquí el río ha formado un gran cañón de aguas
cristalinas a las que se accede tras bajar por 136 escalones, el agua entra
allí formando una cola de caballo a la que denominan "El Salto" y
debido a su situación poco accesible a los rayos solares, este lugar es uno con
las aguas más frías de Anna.
|
EL GORGO DE LA ESCALERA |
Una vez llegamos al agua había un señor que nos explico que para bañarse debíamos de pagar 2€ por persona y que esto era una tasa que cobraba el ayuntamiento para reinvertirla en la limpieza de la zona.
Como nuestro baño iba a ser corto y además aquí no había excesiva agua, (aunque eso sí totalmente cristalina), decidimos seguir adelante hasta la Fuente de Marzo y ver como estaba el tema por allí.
|
EL AGUA CRISTALINA |
Para llegar hasta la Fuente de Marzo nos tocó seguir otra vez por camino hormigonado y mas tarde caminar por un barranco totalmente seco, caminando por el barranco encontramos otro camino que lo cruza y a nuestra derecha aparece la Fuente de Marzo. Un pequeño lago rodeado de unas preciosas rocas de color gris pulidas por las crecidas del río, aquí además de darse un chapuzón también se puede pescar.
|
SE ABRE LA TEMPORADA DE BAÑOS |
Ya sin esperar más, aquí si que nos damos ese chapuzón típico de algunas de nuestras rutas veraniegas, el agua estaba cristalina pero muy fría, aquí encontramos bastante mas profundidad que en el Gorgo de la Escalera y además en esta zona no se paga.
|
EN LA FUENTE DE MARZO |
|
IMPOSIBLE NO BAÑARSE AQUÍ |
Con el calor que hace y ya con los últimos coletazos de esta ruta, ¿Quién se resiste a darse un chapuzón en un sitio como este?...Impresionante.
|
IMPRESIONANTE!!! |
Desde aquí bordeando una casa rural que hay junto a la Fuente de Marzo y después de caminar otro tramo por hormigón llegamos a la Albufera de Anna, quizás el punto mas significativo de la población de Anna.
|
LA ALBUFERA DE ANNA |
Este lago es el
principal atractivo turístico de la población, mide aproximadamente unos 180
mts. de Este a Oeste y unos 300 mts. de Norte a Sur con una profundidad de 3
mts. más o menos. Del fondo brotan manantiales de agua cristalina alimentándolo
constantemente.
|
CON SU ISLOTE |
|
ALQUILER DE BARCAS |
Este es un lugar perfecto para pasar el día, donde además de visitar y conocer la zona, podemos alquilar una barca para dar una vuelta por el lago mientras vemos nadar y volar a los patos.
|
PATOS |
Está prohibido bañarse en el lago pero existe una piscina de buen tamaño y otra piscina natural donde si que se permite el baño. Al llegar al parking del lago hay un cartel con los precios de la entrada al lago, el alquiler de las barcas y el baño en la piscina.
|
VISTA ATRÁS Y DESPEDIDA DE LA ALBUFERA DE ANNA |
Después de bordear al lago, nos dirigimos a Anna dando por finalizada esta ruta de hoy y sabiendo que: el conjunto de la Albufera de
Anna, el Gorgo de la Escalera, el Gorgo Catalán, el Gorgo Maro, la Fuente de
Marzo y la Fuente Negra, forman uno de los Parajes Naturales más destacados de
la Comunidad Valenciana.
|
DE REGRESO A ANNA |
Valoración de la Ruta: Ruta circular y fácil un tanto
peculiar, ya que caminamos sobre pistas y caminos hormigonados durante más o
menos la mitad del recorrido total, pero esta es la forma de poder enlazar todo
este sinfín de fuentes y pequeños lagos que paisajísticamente le ponen un toque
muy especial a esta ruta. Siempre queremos caminar al máximo por sendas (es normal), pero esta vez aunque ha sido diferente, después de todo lo visto, también ha valido la pena.
GPS: Si quieres visualizar o descargarte los tracks de esta ruta, pincha
aquí.
Vídeo de la ruta de hoy.
8 comentarios:
Hola
Buena entrada para el verano
Nos la apuntamos!!
Saludos!!
Hola Tío Canya
Si buscas agua y sitios para bañarte, aquí no fallarás.
Un saludo
Jose
Hola Jose.
Tendrá mucha pista y hormigón esta ruta, pero lo compensa con creces su riqueza fluvial y su verde vegetación.
Primer baño dels Trotasendes...ahora si que podemos afirmar con total rotundidad que el verano ya está aquí jajaja.
Un abrazo.
Hola Dani
Jajajaja ya ha llegado el verano, es que antes aunque hacía el mismo calor que ahora pero aun estábamos en primavera jajaja.
Bueno pues digo lo mismo que tú la pista y esos tramos de hormigón en el conjunto de la ruta se quedan eclipsados gracias a esa vegetación, esas fuentes y esos lagos...verdaderamente aquí por agua no es.
Un abrazo
Jose
TROTASENDES BENICALAP
Buen comienzo de verano Jose!!!. Esa zona es un verdadero manantial y para estos tiempos son una muy buena alternativa.
Un abrazo
Hola Alex
Ya sabes, en este tiempo tenemos que buscar alternativas para seguir saliendo y combatir el calor...Eso sí sea donde sea, pero en casa NO.jajaja.
Un abrazo
Jose
¡Hola Jose! Volvéis a las andadas veraniegas.Y eso que no estaba previsto todavía, aunque como dices, viendo esas pozas ¿cómo ibais a privaros de un buen baño? Habéis acertado. Apuntamos la ruta.
Un abrazo.
Hola Emilio
En la primera parte de la ruta no estaba previsto el baño, pero en la segunda y con ese calor y ese agua transparente, no hay quien se resista.
Un abrazo
Jose
Publicar un comentario