El río Carbo nace en Las Cuevas del Carbo, en el Parque Natural del Penyagolosa, término municipal de Villahermosa del Río provincia de Castellón, desemboca en el río Villahermosa afluente del río Mijares, es de corto recorrido y su cauce discurre casi todo por el sendero GR-7 en el término municipal de Villahermosa del Río.
Esta vez nos acompaña Carmen, una nueva senderista que nos ha conocido a través de este humilde blog, Carmen encantados de conocerte.
Senderistas: Inma, María Jose, Carmen, Julián Juan y Jose.
|
JUAN, JULIÁN, MARÍA JOSE, INMA, CARMEN y JOSE |
|
SALIENDO DEL PUEBLO |
Aparcamos en la plaza del pueblo y salimos callejeando en dirección al Mas de Borrás, en la misma salida del pueblo cruzamos el río y seguimos a la derecha por un camino hormigonado con fuerte desnivel, aquí vemos una bonita vista de Villahermosa, poco después se termina el hormigón y enlazamos con una pista forestal que nos llevará hasta el mismo Mas de Borrás.
|
VILLAHERMOSA DEL RÍO |
|
PISTA DE ACCESO AL MAS DE BORRÁS |
|
MAS DE BORRÁS |
El Mas de Borrás es una zona de turismo rural acondicionada con bonitas cabañas de madera, incluso tienen montada una tirolina que cruza por la pista forestal de parte a parte.
|
ACCESO A TIROLINA |
En este punto ya empezamos por la senda, un bonito recorrido que va sorteando grandes pinos en una zona tupida de vegetación, al llegar a la parte superior perpendicularmente tenemos otra pista, aquí en este cruce y con estas vistas del Penyagolosa, aprovechamos para quitar algo de peso de las mochilas y reponer un poco de fuerzas con el almuerzo.
|
PENYAGOLOSA, PRECIOSO!!!!!! |
Después de almorzar seguimos por esta pista a la izquierda y por el camino nos encontramos un bonito saliente en la montaña, en el que empezamos a subir todos, Inma y Juan hicieron mención de salir volando, menos mal que se lo pensaron dos veces jajaja...
|
INMA y JUAN APUNTO DE SALIR VOLANDO |
Un buen tramo de esta ruta transcurre por pista forestal, ya sabemos que las pistas son algo mas aburridas que las sendas, pero en este caso en concreto, simplemente por las vistas que podemos apreciar, no se hace pesada ya que hay un buen tramo en el que vamos bordeando la montaña con estos cortados impresionantes.
|
FUENTE DE LAS MOZAS |
Llegamos a la Fuente de Las Mozas, una fuente muy curiosa, el agua sale desde unas piedras de la parte de arriba y cae por un tronco de madera hasta llegar a la zona de abajo junto a la pista, pero lo mejor de todo, es lo fresca que estaba el agua...
Mas adelante encontramos otra fuente, la Fuente del Paso, y en este caso está completamente seca.
|
FUENTE DEL PASO |
Durante toda la ruta vimos infinidad de masías, unas abandonadas, otras habitadas, unas las vimos fuera de la senda y lejos de nosotros, otras pasamos junto a ellas, pero lo que si que nos llamó la atención es que vimos muchas y además grandes.
|
MAS DEL CARBO |
Esta masía concretamente es el Mas del Carbo, preciosa y completamente rehabilitada, el camino pasa justo por el medio de las casas, además eran sobre las 14:30h. hora de comer y hacía un olorcito uummmm!!!!
|
MAS DEL CARBO |
Nada mas pasar el Mas del Carbo cogemos una senda a la izquierda y sin dejarla empezamos a descender hasta llegar al río, en este punto tenemos el primer contacto con el Río Carbo, el cual cruzamos para pasar al otro lado, que es por donde está el acceso a la cascada.
|
INMA CRUZANDO EL RÍO CARBO |
|
PRIMEROS SALTOS DE AGUA |
|
CASCADA DEL RÍO CARBO |
Habíamos planificado la ruta para coincidir en este punto a la hora de la comida y poder comer en este bonito entorno, verdaderamente se nota que estaba bien calculado porque sobre las 15:00h. estábamos sentados comiendo y escuchando el sonido del agua al caer contra el río, sinceramente espectacular!!!, de esto tengo que darle las gracias a Julián que es quien combino los tiempos junto con el track de la ruta y la verdad es que lo clavó.
|
AGUA TOTALMENTE CRISTALINA!!!! |
Si llega ha hacer un poco más de calor, vaya chapuzón que nos hubiéramos dado, el agua estaba completamente cristalina pero también estaba congelada y si nos metemos seguro que no podemos salir jajaja, todo llegará ahora ya sabemos donde está este estupendo rincón del río Carbo.
|
CASCADA DEL RÍO CARBO |
|
PERFECTO RINCÓN PARA LA FOTO DE GRUPO |
|
MASÍA JUSTO ARRIBA DE LA CASCADA |
Una de las muchas masías que vimos es esta de la foto, que está situada a muy pocos metros encima de la cascada, estaba rehabilitada y habitada, vaya entorno en el que construyeron esta masía en aquella época, menudas vistas!!!.
|
ESTUPENDAS VISTAS ARRIBA DEL RÍO CARBO |
Desde aquí ya practicamente todo el rato vamos por senda junto al río, unas veces a su altura y otras veces algo más arriba pero sin perder el cauce, este es un tramo de la ruta precioso que pasa entre sendas y paredes verticales de la montaña.
|
RÍO CARBO |
|
CASA RURAL, MASIA RONCALES |
Junto a la senda llegamos a una bonita casa de turismo rural, Masía Roncales, la pasamos y sin cambiar la dirección y cruzando el río en otras tres o cuatro veces más, llegamos a Villahermosa del Río dando por finalizada la ruta de hoy.
|
JUAN Y MARÍA JOSE, OTRA DE TANTAS CRUZANDO EL RÍO |
|
LLEGADA A VILLAHERMOSA DEL RÍO |
Observaciones: Ruta circular de 21 kms. de longitud, con buenas vistas y con el aliciente añadido del río y la cascada, hay tramos del río que se puede tomar el baño porque no cubre y se toca suelo sin problemas.
GPS: Si quieres visualizar o descargarte los tracks de esta ruta,
pincha aquí.
Vídeo de esta ruta...
36 comentarios:
Preciosa ruta, Jose. La he hecho varias veces y es una clásica al arrimo del Peñagolosa. Y el Carbo, cuando retiene sus aguas en las pozas, son muy pintorescas. Y en el verano, una invitación al baño.
Un abrazo,
Luis.
Esta vez me habéis puesto los dientes largos. Muchos recuerdos al ver las fotos de la zona. Muy bonita la ruta!!!
Hola Luis
Así es, el río tiene unos tramos que forman pequeñas pozas y que caminando lo comentamos que en verano darse un baño en esas pozas debe de ser genial.
Un abrazo
Jose
Hola Tinyo
Si te gusta esta zona, siempre te queda la opción de volver y recordar bonitas cosas.
Un saludo
Jose
Hola Jose.Es una ruta que tengo pendiente.Una ruta que,como ahora,cada vez que leo sobre ella,me apetece hacerla.De hecho la zona ya es un aliciente de por sí,además del río y el paisaje con vistas al Peñagolosa.Una buena ruta.
Un abrazo.
Hola Jose Luis
No dudes en hacerla y si vas en verano tienes el baño asegurado.
Un abrazo
Jose
Una de los tramos más bonitos de nuestro recorrido por el GR-7. Las pozas y la cascada están pendientes para el verano.
Adéu.
Hola Paco
Esas pozas en verano tienen que ser lo más, después de una buena ruta, un chapuzón en esas pozas sienta de categoría...
Un saludo
Jose
¡Hola Jose! Yo la hice pero desde la salida de Villahermosa ya junto al río durante todo el recorrido hasta llegar a la cascada. A la vuelta es cuando nos desviamos al Mas de Borrás donde, como te puedes imaginar, comimos y cómo comimos. Preciosa ruta a los pies de Penyagolosa.
Un abrazo.
Hola Emilio
Nosotros la hemos hecho en este sentido, porque la idea era comer a los pies de la cascada y de esta forma llegábamos mas o menos a la hora de comer, de cualquier manera la ruta es igual de bonita.
Un abrazo
Jose
Hola Jose que bonito, me ha gustado mucho y ya dentro de poco te vemos dentro del agua, sigue disfrutando
Hola Mª Jesús
Eso, eso dentro del agua, ya queda menos para ese tipo de rutas...
Un beso
Jose
Hola Jose. Tu me dices que vaya suerte que tenemos con nuestros montes, y es verdad, pero por ahí no os podéis quejar . Teneis unos parajes encantadores.
me gustó la entrada , y el buen royo que transmitís.
Un abrazo.
¡Hola Jose!
Queda pendiente de visita este sitio para mí. Sólo por llegar a esas aguas cristalinas y limpias, vale la pena. También el recorrido me parece espectacular.
Un abrazo.
Hola Jose.
Fantástica ruta,me encanta la zona,con esos cortados,las masías...el tramo que va desde la cascada a Sant Joan tampoco tiene desperdicio.
Os faltó el baño,aunque os advierto que yo fui en agosto y salí del agua cagando leches jajaja...¡¡¡que fría!!!
Lo dicho,una gran ruta.
Un abrazo.
Hola, buena entrada y buen blog. Os he conocido desde algunos blog que sigo. Ahora tambien te seguiré desde caminandoporgalicia, nos vemos en el camino.
Un abrazo
Hola Sito
Tienes razón, lo que pasa, es que lo que mas te llama la atención es lo que menos tienes a tu alcance, en este caso es la distancia en kilómetros.
Un abrazo
Jose
Hola Fernando
El agua estaba crstalina por completo, eso sí, también estaba congelada, en verano supongo que estará mas apetecible jajaja.
Un abrazo
Jose
Hola Dani
La ruta y el entorno son preciosos, concretamente la cascada y ese sonido del agua...sin palabras!!
Es verdad que faltó el baño, pero si en agosto estaba fría imagínate ahora jajaja.
Un abrazo
Jose
Hola Toni Ibañez
Muchas gracias, me alegra que te guste este humilde blog y las rutas que aquí compartimos.
Voy a darle un vistazo al tuyo.
Un abrazo
Jose
Una ruta para disfrutar de verdad.
Todos los tramos merecen la pena y la cascada le da un plus a esta ruta
Saludos
Hola Tiocanya
Verdaderamente aunque esta ruta tiene muy buenas vistas, el mejor toque se lo da la cascada.
Un saludo
Jose
Hola Jose os a salido una ruta preciosa y con mucho encanto además de muy bien calculada por parte de Julián. Esta cascada es una de mis preferidas tanto por el entorno como por la cascada en si misma, guardo muy gratos recuerdos de mis inicios al senderismo en esta cascada. Otra cosa ¿como os lo montáis que estáis sumando adeptos continuamente? jejeje
Saludos
Hola Jose (Trotasendas)
Esta cascada yo solo la conocía a traves de los blogs que visito, pero verdaderamente me ha dejado muy buen sabor de boca, es bonita de verdad, además con cantidad de agua.
Por otra parte es bueno conocer gente nueva y compartir rutas con ellos, eso también lo sabes tú jajaja.
Un abrazo
Jose
Pues esta ruta tiene muy buena pinta!!
Había oído hablar de esta ruta, pero ahora me has dado la oportunidad de conocer los detalles
con estas lluvias el salto de agua, debe de estar muy bonito, aunque algo fría ,je,je,...
Un Saludo
Hola Vicente
La cascada es preciosa, además hemos tenido la suerte de pillarla con abundante agua, eso sí muy, muy fresca jajaja.
Un saludo
Jose
Hola Jose.
Buena circular habeis echo y suerte de estas últimas lluvias para ver tanta agua porque tal y como esta el tema de seco.....
Un abrazo.
Hola Fosi
Esta vez hemos tenido suerte y para ser una ruta de agua por lo menos agua si que había, esperemos que de aquí al verano como minimo tengamos esto y si puede ser mas cantidad de agua mejor que mejor.
Un abrazo
Jose
Excelente ruta, la tengo en la lista de pendientes y creo que ya va siendo hora de acercarse.
Hola Angel
No dudes en hacer esta ruta, es muy bonita por el entorno en el que te mueves y en especial por esa cascada del Río Carbo.
Un saludo
Jose
Una ruta muy guapa y divertida y con un entorno ideal para disfrutar del buen llantar y la buena compañía. Enhorabuena por el reportaje y la actividad compartida.
Un abrazo.
Hola Carmen y Alfonso
En esta ruta verdaderamente a parte de la cascada lo bonito es el entorno, a los pies del Penyagolosa.
Una ruta con buena combinación entre agua y montañas...
Un abrazo
Jose
interesantes muestras de la arquitectura popular autoctona; no soleis pasar por sitios asi; es otro aliciente. saludos
Hola Oteador
Bueno hay que tocar de todo un poco y esta vez hemos elegido esta ruta, lo mejor es que nos ha parecido estupenda y para repetir.
Un saludo
Jose
Mi hija Eva y yo también hemos ido a la cascada del carbo, pero desde San Juan de Moro.........preciosa la ruta
Hola Fernando
Esta zona alberga rincones preciosos y salir de una parte o salir de otra es lo de menos, lo bueno es que toda esta zona no tiene desperdicio y como punto culminante esta cascada que nos faltan palabras para describirla.
Me alegra que hayáis disfrutado de la ruta y hasta la próxima.
Un saludo
Jose
Publicar un comentario