TRAVESÍA DE LOS TRES REFUGIOS
4ª ETAPA
Cuarta y última etapa de nuestra travesía este verano por Pirineos,
esta vez saliendo desde el Refugio Estós y regresando de nuevo a lo que fue
nuestro punto de partida, el Refugio Biadós, hoy caminando por los Valles de
Estós y Chistau con excelentes vistas y mil tonalidades de verdes.
Senderistas: David, Juan, Víctor y Jose
Como de costumbre nos levantamos temprano para desayunar y coger el día con tiempo, además esta era la ultima etapa y aunque era posiblemente la menos pesada de todas, pero también la intención era llegar cuanto antes al Refugio Biadós para dar por terminada la travesía, cambiarnos y coger el coche para buscar un sitio donde comer.
Como de costumbre nos levantamos temprano para desayunar y coger el día con tiempo, además esta era la ultima etapa y aunque era posiblemente la menos pesada de todas, pero también la intención era llegar cuanto antes al Refugio Biadós para dar por terminada la travesía, cambiarnos y coger el coche para buscar un sitio donde comer.
| SALIDA DESDE EL REFUGIO ESTÓS |
Nos cargamos las mochilas y nos incorporamos a la senda marcada por el GR, enseguida dejamos atrás el refugio, empezamos caminando unos metros mas o menos en llano pero enseguida la cosa se acentúa y ligeramente empezamos a subir cruzando todo el Valle de Estós, solo hay que fijarse un poco en las fotos para ver que cosa mas bonita, da igual que sea de subida o de bajada, pero un paisaje así solo te pide caminar más y más...
| PRIMEROS METROS Y LO DEJAMOS ATRÁS |
| COMO SIEMPRE POR SENDA |
| CAMINANDO POR EL VALLES DE ESTÓS |
Durante toda la travesía hemos encontrado infinidad de marcas señalizadoras de todos tipos, la típica verde con el logo de los tres refugios, las habituales blancas y rojas del GR, las paletas señalizadoras marcando los nombres, kilómetros y tiempos aproximados y también en algunos tramos alguna que otra fita. Podríamos decir que una señalización muy buena, nosotros llevábamos GPS pero sin él y siguiendo todas estas señalizaciones, yo creo que también se puede hacer sin grandes problemas.
| SEÑALIZACIÓN CARACTERÍSTICA DE LA TRAVESÍA |
| EL SOL SALE A NUESTRAS ESPALDAS |
| PRIMER TRAMO SIEMPRE DE SUBIDA |
Las vistas a derecha e izquierda o delante y detrás caminando por este valle son impresionantes, las tonalidades de verdes se cuentan por miles, además cada vez que levantamos la cabeza por un lado o por el otro vemos alguna cascada que baja desde la montaña....sin palabras.
| MIL TONOS DE VERDES EN EL VALLE DE ESTÓS |
| EL VALLE DE ESTÓS...IMPRESIONANTE |
| LLEGAMOS AL COLLADO DE CHISTAU |
De esta manera y sin parar de subir llegamos hasta el Collado de Chistau, aquí encontramos una fita de gran tamaño y un vivac, un sitio privilegiado para pasar la noche con vistas a los dos valles, Estós y Chistau.
| COLLADO DE CHISTAU |
En este punto paramos a picar algo antes de seguir adelante y durante la parada empieza a llover, aprovechamos para ponernos nuestros chubasqueros y los de las mochilas y seguimos caminando, serán tan solo un par de kilómetros, enseguida para y de nuevo a quitar chubasqueros. En esta zona y a estas alturas ya se sabe, unos metros llueve, otros sale el sol, otros hace viento, pero todo esto sigue siendo lo más de lo más...
| SEGUIMOS INICIANDO UNA LARGA BAJADA |
| SIEMPRE DE BAJADA HASTA LLEGAR A CRUZAR EL RÍO |
Desde que salimos del Collado de Chistau vamos en continua bajada por una senda estrecha en la que después de cuatro días hay veces que alguna rodilla ya empieza a marcar la reserva jajaja.
| VISTAS INCREÍBLES |
Llegamos hasta la parte baja y por una pasarela de troncos de madera cruzamos el arroyo, también se puede cruzar saltando por encima de las rocas ya que el cauce no es demasiado grande.
| PASARELA DE MADERA PARA CRUZAR EL RÍO |
| TAMBIÉN PODEMOS CRUZARLO ENTRE ROCAS |
Al cruzar el arroyo, nos giramos y podemos ver la senda por la que hemos bajado en continuo descenso hasta llegar al agua.
| SENDA POR DONDE VENIMOS BAJANDO |
| VALLE DE CHISTAU |
Si decíamos que el Valle de Estós era bonito, este de Chistau como mínimo no es menos, sería difícil elegir uno de ellos. En esta parte la senda llanea mucho más y cada vez nos acerca un poco mas al final de estos cuatro días maravillosos.
| DIFÍCIL ELEGIR ENTRE UN VALLE Y EL OTRO |
Alguna cascada de las muchas que encontramos por el camino incluso llega a cruzar la senda, será por agua?? jajaja.
| PEQUEÑAS CASCADAS CRUZANDO LA SENDA |
Después de un recodo en la senda y tirando de zoom ya vemos el final con el Refugio Biadós, buen sitio para una foto para el recuerdo.
| CON BASTANTE ZOOM YA VEMOS EL REFUGIO BIADÓS
|
| SOLO NOS QUEDAN UNOS METROS |
Sin dejar la senda llegamos al refugio y los alrededores los encontramos con muchas cabañas de pastores, seguramente muchas de ellas aún se gastarán para guardar el ganado ya que se ven en buenas condiciones.
| CABAÑAS EN LOS ALREDEDORES DEL REFUGIO |
| DE NUEVO EL REFUGIO BÍADÓS |
Bueno pues después de los últimos metros llegamos a Biadós y tras fundirnos en un fuerte abrazo nos hacemos la foto de grupo, son las 11:45h. ahora si que esto se ha terminado. Y lo terminamos con la alegría desbordante de ver que todo a salido bien y hemos conseguido eso que llevabamos planificando desde hacía algunos meses.
Una vez aquí solo nos queda acercarnos al coche a cambiarnos, guardar las mochilas y salir dirección a Valencia. Tenemos tiempo de sobra para parar cuando empecemos a llegar a la civilización en un restaurante que ya controlamos el día que vinimos y aquí nos daremos la comida homenaje de esta fabulosa e inolvidable travesía.
Una vez aquí solo nos queda acercarnos al coche a cambiarnos, guardar las mochilas y salir dirección a Valencia. Tenemos tiempo de sobra para parar cuando empecemos a llegar a la civilización en un restaurante que ya controlamos el día que vinimos y aquí nos daremos la comida homenaje de esta fabulosa e inolvidable travesía.
Valoración de la ruta: Ruta lineal sin dificultades técnicas
caminando por los Valles de Estós y Chistau con dos tramos diferenciados, el
primero de constante subida hasta llegar al Collado de Chistau y el segundo en
continua bajada hasta llegar al Refugio Biadós. Todo ello acompañado de unas vistas
excelentes y un ambiente rebosante de
naturaleza.
GPS: Si quieres visualizar o descargarte el track de la travesía
completa, pincha aquí.
GPS: Si quieres
visualizar o descargarte el track de esta 4ª etapa, pincha aquí.
Enlace a la 1ª Etapa día 30/07/2017 Refugio Biadós, Ascensión a Las Forquetas, Ibón de Llardaneta y Refugio Angel Orús
Enlace a la 2ª Etapa día 31/07/2017 Refugio Angel Orús, Ascensión a Posets 3375 Mts.
Enlace a la 3ª Etapa día 01/08/2017 Refugio Angel Orús, Collado de la Plana, Ibón de Batisielles y Refugio Estós
Y ahora el vídeo resumen de lo
que han sido estos cuatro días de travesía