La ruta de esta semana transcurre por la localidad de Sot de Chera en la comarca de Los Serranos, una ruta bonita y divertida en la que cruzaremos el río hasta un total de seis veces.
SOT DE CHERA |
Senderistas: Pili, Inma, María Jose, Juan, Julian y yo
Salimos desde el parking justo bajo del castillo y cruzamos el pueblo para coger dirección a la Ermita de San Roque, andaremos unos quinientos metros por asfalto y desde aquí ya nos incorporamos a una pista forestal que primero va llaneando pero de pronto empieza con unas subidas y bajadas importantes.
ERMITA SAN ROQUE (AÑO 1973) |
La parte de esta pista en la que nos encontramos con estos desniveles, es la peor zona para andar de la ruta, ya que las bajadas son muy pronunciadas y además a causa de las lluvias tienen unos regueros bastante grandes en medio del camino, por lo que se hace algo peligroso la bajada por miedo a los resbalones...
Durante el trayecto, Juan se encontró un gran fósil cogido a una de las rocas del camino, aquí tenéis una foto de este magnifico ejemplar.
FÓSIL |
Sin dejar el camino llegamos al Mirador de las Toscas, aquí empezamos a ver las primeras y deseadas vistas de este espectacular paraje en el que empezamos a tirar fotos como locos, "menos mal que las cámaras ya no son de carrete" jajaja...
MIRADOR DE LAS TOSCAS |
LAS TOSCAS |
ALMORZANDO |
Aprovechamos unas mesas que habían junto a la bajada a Las Toscas para almorzar tranquilamente y sobre todo muy cómodos, una vez sacados todos los artilugios de las mochilas, esto en vez de un almuerzo montañero, parecía una boda de lujo jajaja...
JOSE, JULIAN, JUAN, MARÍA JOSE, PILI, INMA |
BAJANDO A LAS TOSCAS |
Una vez bajo es donde digo antes, que empezamos a tirar fotos como locos, la verdad es que este rincón daba para esto y mucho más.
Hay unas cascadas impresionantes, con toda la parte trasera completamente verde por donde se desliza el agua, haciendo un sonido al chocar con el río, que consigue ponerte los pelos de punta...
Nos pusimos las sandalias de agua y nos lanzamos a cruzar el río por primera vez, después de esta habrían cinco más, dos por el agua y tres por encima de pasos hormigonados, en el vídeo de esta ruta podéis ver este primer cruce del río...
LA COSECHA DE LAS MORAS |
Por el camino nos encontramos unas exquisitas moras y como no habíamos almorzado demasiado hicimos una paradita para el aperitivo jajaja...
Mas tarde y ya casi en el final de la ruta, llegamos a la fuente de Santa María enclavada en una pequeña área recreativa con grandes sombras y un pequeño puente cruzando el río.
FUENTE SANTA MARÍA |
Una vez aquí, ya en unos metros volvemos a entrar al pueblo y damos la ruta por terminada llegando al parking situado en la parte baja del castillo y junto al río...
Si os pensáis que en esta ruta no hemos tenido chapuzón, darle un vistazo al vídeo, hay que ingeniárselas como sea jajajajaja......
Recomendaciones: Llevar sandalias de agua para los pasos por el río.
26 comentarios:
como siempre, preciosa ruta, cuanto agua!!! y las cascaditas... muy gratificantes con estos calores.
un saludo montañero.
Hola Jose
Si gracias ya se acabaron y empieza la normalidad y con muchas ganas,ya veo que vosotros estais en forma, y como siempre con rutas estupendas esta tiene muy buena pinta. haber si alguna vez nos animamos acompañaros, ya os diria
Un beso
Mª Jesús
Hola Enriquemonte
Nosotros intentamos buscar el agua para esta epoca de tanto calor, hay veces que encontramos más y otras menos, pero siempre nos refrescamos un poco jajaja...
Un saludo
Jose
Hola Mª Jesús
Si alguna ves queréis venir estaremos encantados de poder acompañaros...
Un beso
Jose
Una ruta muy veraniega, interesante y vistosa, me la apunto.
Un abrazo,
Luis.
Hola Luis
Para verano es buena, ya que siempre tenéis la opción del río e incluso las Toscas para refrescarse un poco.
Un abrazo
Jose
bien....paisaje precioso, es el que mas me ha gustado desde que os sigo,el pueblo blanco una chulada,me lo imagino debajo cuando pasas desde manises en avion direccion madrid;el descenso tampoco es pa tanto, eso si, el slalom ayuda, muy bueno jajaja!, hay que tenerlos bien puestos pa la ducha natural, tremenda; de comilonas no andais mal y con moras de postre no te digo....crece el grupo...no me extraña, sois unos cachondos y haceis rutas agradables .saludos
¡Hola Jose! Una ruta preciosa y muy interesante a nivel paleontológico por lo que nos muestras. El salto de agua es genial.
Un saludo.
Gran ruta!!
Yo también me la apunto para el próximo verano
Saludos
Hola Oteador
El pueblo muy bonito es de esos con calles estrechitas...
El descenso mi compi Julian lo hizo como si fuera esquiando jajaja...
Lo mejor el almuerzo, las vistas de las Toscas y como no, la ducha natural, no veas como estaba el agua, algo más que fresca!!!!
Un saludo
Jose
Hola Fernando
La ruta es sencilla pero bonita, el salto de agua es para verlo en vivo, el agua daba gusto estaba completamente transparente...
Un saludo
Jose
Hola Tiocanya
Sí tienes ocasión hazla en verano, ya sabes que estas rutas de agua se disfrutan más cuando hace calor...
Un saludo
Jose
Qué buena pinta,
habrá que apuntarla para el verano que viene :-)
Saludos.
Carlos(RyS)
Que bonita excursión, eso si para verano y así disfrutar de las cristalinas aguas. Parece por las fotos que subisteis una buena cuesta...
Hola Jose.
Que preciosidad de cascadas,muy bonito.Para meteros en el agua tuvisteis que esperar,¿no?,porque el almuerzo,(más bien comilona),es de dos horas de digestión,por lo menos,jajaja.
Un abrazo.
Hola Jose.
Anda que no os lo pasasteis bien,eso si os van a salir escamas de tanta agua jejejeje....
Las cascadas realmente hermosas,de postal.
Un abrazo.
Hola Carlos
Toma nota y cuando puedas la haces seguro que te gusta, es un rincón muy bonito y en verano aún más...
Un saludo
Jose
Hola Magbueno
Subimos una buena cuesta y enseguida una buena bajada y después del trayecto normal ya vino lo mejor...
Un saludo
Jose
Hola Fosi
Fuimos tranquilamente para poder hacer la digestión, porque lo que teníamos claro es que de una forma u otra tenía que haber baño jajaja...
Un saludo
Jose
Hola Dani
Lo pasamos a tope!!!
Cuando llegue el invierno vamos a hechar de menos este tipo de rutas, nos conformaremos con disfrutarlo visualmente y perdonar el chapuzón jajaja
Un abrazo
Jose
Hola Jose. Muy bonita la ruta. Las cascadas preciosas. a ver si lo hacemos pronto antes de que llegue el invierno. Buen vídeo. Impresionante el fósil. Un saludo.
Hola Emilio
Si puedes este verano bien y si no para el próximo hay más días que longanizas jajaja...
Es posible que hayan más fosiles pero nosotros solo encontramos este...
Un saludo
Jose
Si que es bonita de verdad esta ruta Jose, veo que os habéis hinchado este verano a rutas con agua jejeje.
Y también que habéis enganchado ha María José al senderismo, no me extraña con las rutas que os marcáis jejeje.
Saludos
Hola Jose.
¡¡Que preciosidad de cascadas!!
¡¡Que parajes mas bonitos!!
El verano se resiste a irse...
Dan ganas de ir y chapuzarse...jajajajajaja
Un beso.
Hola Jose (Trotasendas)
Sí, este verano nos ha dado por las rutas acuaticas jajaja...
Nada, el tema es que teniendo la suerte en nuestra zona de poder hacer una ruta chula y además en este tiempo terminar dandote un baño, pues nos gusta aprovechar esta buena convinación...
Un saludo
Jose
Hola Toñi
El verano ya se termina, pero como el calor seguro que se queda unos días más, nosotros aprovecharemos mientras podamos para terminar las rutas de esta forma...
Un beso
Jose
Publicar un comentario