Seguidores

TEXTO EN MOVIMIENTO

BIENVENIDO AL BLOG TROTASENDES BENICALAP
Mostrando entradas con la etiqueta Alto Maestrazgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alto Maestrazgo. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de octubre de 2017

CULLA, RÍO MONLLEO, MORRAL DEL SERENO Y VÉRTICE DEL CASTELL 28/10/2017

Esta semana nos vamos hasta el Alto Maestrazgo en Castellón, una zona prácticamente desconocida para nosotros y que después de esto nos ha dejado muy buen sabor de boca. Salimos por la mañana desde la población de Culla y al regresar como final de ruta tenemos el Vértice Geodésico del Castell.
Senderistas: Julián, Víctor, Inma y Jose
Aparcamos en Culla y desde aquí siguiendo en gran parte de todo el recorrido el PRV-225 iremos disfrutando de una zona poco conocida para nosotros pero realmente bonita por sus vistas, sus sendas y todo su entorno.
DEJAMOS CULLA A NUESTRAS ESPALDAS
Al salir empezamos los primeros metros por camino hormigonado, después por pista forestal y pronto por una senda de bajada rodeada de buenas vistas, donde cualquier rincón servirá de balcón para asomarse y contemplar la grandiosidad de este paisaje. De esta forma dejamos detrás la población de Culla y nos metemos de lleno en la ruta de hoy.
PISTA FORESTAL
Desde la senda y usando el zoom de la cámara podemos ver a lo lejos la bonita población de Vistabella del Maestrat.
VISTABELLA DEL MAESTRAT

CUALQUIER SITIO ES BUENO PARA ASOMARSE
Como digo antes, cualquier parte es buena para asomarse y ver lo que tenemos alrededor y sobre todo en la parte baja, donde vamos encaminados por una senda siempre de bajada.
MENUDAS VISTAS

REUNIÓN
El Río Monlleo en algunas partes forma a modo de un pequeño cañón donde el cauce se queda encajonado y desde arriba la perspectiva se aprecia mucho mejor.
LAS BUENAS VISTAS NO PARAN

CRUZAMOS UNA PEDRERA

UNO DETRÁS DEL OTRO
Caminando por la senda cruzamos un par de pedreras sin ninguna complicación y donde la senda también se nota marcada sobre las mismas piedras.
SILUETAS DE VARIAS FORMAS

BAJANDO UNO DETRÁS DEL OTRO
Toda la senda de bajada va haciendo curvas y zig zag para atenuar el desnivel, de esta manera se baja bien y prácticamente sin problemas de resbalar.
BALCONES POR MUCHAS PARTES

ASOMADOS A DISFRUTAR DE LAS VISTAS
Desde aquí por ejemplo ya es una de las partes donde se aprecia perfectamente el cauce del Río Monlleo, totalmente seco, también desconozco el tiempo que hace que pueda haber llevado agua, pero ahora mismo ni una gota.
AL FONDO LA VISTA DEL RÍO MONLLEO

BONITO

BUENAS VISTAS
Paredones limpios y verticales encontramos a dos por tres y de unas alturas sorprendentes en esta zona.
ZIGZAGUEANDO POR LA SENDA

POR SENDA Y BAJANDO

PAREDONES LIMPIOS Y VERTICALES
Pasamos por un tramo de senda cubierto con un poco mas de vegetación y llegamos al cauce del río.
BAJANDO HASTA EL RÍO

LLEGAMOS AL CAUCE DEL RÍO
Una pena encontrarlo de esta manera, completamente seco, vamos caminando un tramo por donde debería de pasar el agua y llegamos a un punto donde se junta el cauce con una de las paredes donde forma un pequeño cañón.....Evidentemente con agua sería otra cosa, pero.....
SECO, SIN NADA DE AGUA

FORMA BONITOS RINCONES

CAMINANDO POR EL CAUCE DEL RÍO
Salimos del cauce del río y encontramos la señal con el desvío a Culla y otra señal de Cacería de Jabalí. Anteriormente ya habíamos encontrado un cazador unos metros antes que nos avisó del tema y aunque nos dijo que no corríamos peligro siempre te queda esa duda y ese miedo del "por si acaso".
NO HACE FALTA PONER FECHA
En este caso la señal avisa de la cacería del jabalí, pero de la fecha no dice nada, supongo que será porque así todos los días son validos.
ESCONDIÉNDONOS POR LA SENDA
Ya metidos en la senda dirección a Culla y siguiendo el PR, escuchamos mas de dos y de cuatro disparos de escopeta y los perros de los cazadores correteaban por delante y por detrás de nosotros, incluso nos toco sacar el silbato y hacerlo sonar varias veces para que nos oyeran y fueran con cuidado, mas adelante y pasando mas o menos por el Morral del Sereno volvimos a ver cazadores a derecha e izquierda, tuvimos suerte y no pasó nada, pero cualquier día de estos antes de salir a la montaña además de comprobar el pronostico del tiempo nos tocará informarnos de las batidas de jabalíes y demás actividades de este tipo.
ESCUCHANDO LOS DISPAROS DE LA CACERÍA

VISTAS DE CULLA MIENTRAS 
Una vez pasado el peligro de las escopetas nos paramos en un recodo de la senda para comer frente a una impresionante vista de Culla. Terminando de comer nos pasaron casi que rozando un buen montón de vacas con su pastor que ya iban de regreso al corral, los animales pasaron tranquilamente y una vez con la senda vacía y al terminar de comer nosotros seguimos la marcha.
EL GANADO SE APODERA DE LA SENDA

DIRECCIÓN A CASA
Continuamos la senda y llegamos al corral donde se alojaban las vacas que unos minutos antes nos habíamos encontrado, bordeamos el corral por la izquierda y de esta forma llegamos a Culla.
UNA DE LAS BONITAS CALLES DE CULLA

VÉRTICE GEODÉSICO DEL CASTELL 1123 MTS.
Una vez en Culla y antes de terminar la ruta nos quedaba subir hasta el Vértice Geodésico del Castell, de esta manera aprovechamos para recorrer las preciosas calles de Culla y una vez arriba no podía faltar esa foto de grupo con unas vistas formidables. Junto al vértice hay una cruz de madera donde también aprovechamos para inmortalizar el momento.
VÉRTICE GEODÉSICO DEL CASTELL 1123 MTS.
JOSE, VÍCTOR, JULIÁN, INMA

CRUZ JUNTO AL VÉRTICE
Después de todo esto solo nos quedaba bajar desde el vértice haciendo una pequeña circular para pasar por otras calles del pueblo, calles que ninguna de ellas tienen desperdicio. Una vez en el coche pusimos el punto y final a esta ruta que aunque no es demasiado larga y tampoco complicada pero es altamente paisajística y además empieza y termina en uno de los pueblos mas bonitos de Castellón.
VISTA DESDE EL VÉRTICE DEL CASTELL
Valoración de la ruta: Ruta circular sin dificultades técnicas con buenos y bonitos tramos de senda y buenísimas vistas de los alrededores de Culla. Caminando primero por una pronunciada bajada hasta llegar a caminar por el cauce seco del Río Monlleo y después en fuerte subida para regresar a Culla y subir hasta el Vértice del Castell.
Observaciones: No encontramos ninguna fuente durante el transcurso de la ruta, únicamente las del pueblo de Culla.
GPS: Si quieres visualizar o descargarte los tracks de esta ruta, pincha aquí.