Esta semana nos acercamos hasta
Simat de la Valldigna en la comarca valenciana de La Safor, aquí disfrutando de
buenas vistas y recorriendo bonitas sendas acabaremos de conocer algunos
rincones que se nos quedaron por ver en nuestras anteriores rutas por esta zona
en 2012 y en 2014.
Senderistas: Julián y Jose
Aparcamos en Simat de la Valldigna junto al parking de autocaravanas y desde aquí empezamos a caminar, empezamos por un camino hormigonado y pronto nos desviamos a la derecha para entrar en una senda marcada por el GR y delimitada con dos pequeños pilares de hormigón, aunque gran parte del recorrido de hoy lo haremos por el PR-CV 51.
 |
DESVÍO, ENTRAMOS EN SENDA |
Desde el inicio empezamos a subir y sin dar demasiada tregua llegamos a les Arcades, se trata de los restos de un acueducto que transportaba el agua desde la Font del Cirer hasta el Monasterio de Simat, hoy en día solo quedan en pie tres tramos de longitudes entre los 20 y 30 mts. y una altura de 10 mts. su construcción data del siglo XVIII y la finalización de la obra fue en 1746. Hoy en día al caminar y ver algo así es obligatorio pararse a admirar este tipo de obras.
 |
LES ARCADES |
 |
LES ARCADES, MUCHO MAS CERCA |
Seguimos recorriendo la senda muy bonita en muchos de sus tramos, con buena vegetación, buena dosis de madroños y siempre a la sombra, este primer tramo de la ruta perfecto para los días de calor.
 |
SUBIENDO POR SENDA |
 |
MADROÑOS |
Tal y como vamos subiendo vamos ganando en vistas, en este caso vemos perfectamente Simat de la Valldigna y Benifairó de la Valldigna con esas bonitas montañas custodiando estas dos poblaciones.
 |
EXCELENTES VISTAS |
Sin parar de subir y siguiendo el recorrido de la senda, llegamos a unos escalones que nos acercan a la carretera donde encontramos la Font del Cirer, aquí cruzamos la carretera tomamos un trago de agua y seguimos en busca del PR que tras una pequeña trepada volvemos a meternos de lleno en senda y de esta forma continuamos adelante.
 |
SUBIENDO POR ESCALONES |
 |
FONT DEL CIRER |
 |
UNA PEQUEÑA TREPADA |
Aquí también seguimos subiendo, esta vez ya por una senda algo mas descubierta y en dirección de la Cova de les Mallaetes.
 |
MUY BONITO!!! |
 |
BONITAS CRESTAS POR AMBAS PARTES |
Las vistas desde esta senda son estupendas, seguimos viendo las poblaciones de Simat y Benifairó pero esta vez también vemos una minúscula parte del Mediterráneo.
 |
JUNTO AL MEDITERRÁNEO |
 |
VAMOS SUBIENDO |
De esta forma llegamos a la
Cova de les Mallaetes, una cavidad con dos o tres entradas, una de ellas con puerta e incluso una abertura en el techo resguardada con una reja.
 |
COVA DE LES MALLAETES |
 |
COVA DE LES MALLAETES |
 |
COVA DE LES MALLAETES |
 |
VISTA DESDE LA CUEVA |
Dejamos atrás la cueva y seguimos caminando por un terreno bastante pedregoso donde la senda mas bien tenemos que intuirla e ir buscando el mejor paso, pero todo ello sin grandes complicaciones para caminar.
 |
CAMINANDO SOBRE PIEDRAS |
 |
AL FONDO BENIFAIRÓ DE LA VALLDIGNA |
Subiendo de esta forma, llegamos a lo alto de una sencilla loma donde encontramos un pequeño abrigo o vivac perfectamente construido con las piedras de la zona. Nos llama la atención esta pequeña construcción y viendo la hora, decidimos parar aquí para almorzar y reponer fuerzas con estas estupendas vistas.
 |
ALLÁ VAMOS |
 |
ABRIGO, VIVAC??? |
 |
EFECTOS DE LA EROSIÓN |
Ahora por una variante del PR nos dirigimos al Cami de les Foies por el PR-CV 51 D3 de esta manera llegaremos a la Font Nova prácticamente situada en la Urbanización de les Foies, una pena que no encontramos ni gota de agua.
 |
UNA DE LAS DE SIEMPRE |
 |
FONT NOVA |
Desde aquí siguiendo el PR y con vistas del Mondúver continuamos la marcha y llegaremos a la Font del Gos, una cavidad en la roca donde tampoco encontramos ni gota de agua.
 |
MAS VISTAS |
 |
EL MONDÚVER |
 |
FONT DEL GOS |
Seguimos el Cami de les Foies y cogemos otra variante del PR, en este caso el PR-CV 51 V-2, que caminando por el Cami del Royalti y siguiendo este sendero por el que vamos nos acercaremos cada vez mas hasta Simat de la Valldigna, en la entrada de la población nos desviamos 50 mts. y pasamos por la Ermita de Santa Anna o antigua Mezquita de la Xara.
 |
UN TRAMO DE PISTA |
 |
PERFECTA SEÑALIZACIÓN |
 |
VOLVEMOS A SIMAT DE LA VALLDIGNA |
Una vez en Simat y ya en nuestro coche, damos por finalizada esta ruta que aparte de pasar por alguna parte que ya conocíamos, también hemos descubierto nuevos rincones que aún no habíamos estado. Por eso y por esas sendas del inicio de nuestro recorrido y por las vistas y por muchas otras cosas, esta ruta es otra de esas que te deja irte a comer a casa satisfecho después de la mañana del sábado.
 |
ERMITA DE SANTA ANNA (ANTIGUA MEZQUITA DE LA XARA) |
Valoración de la ruta: Ruta circular sin complicaciones técnicas y
con varios tramos de buenas subidas donde cada vez tenemos mejores vistas. La
primera parte de la ruta por sendas con bastante vegetación y siempre a la
sombra y la segunda parte mas descubierta y mucho mas expuesta al sol.
Observaciones: Encontramos tres fuentes pero solo una de ellas con
agua. Muy buena señalización, bien indicada con tablillas de madera en perfectas condiciones.
GPS: Si quieres
visualizar o descargarte los tracks de esta ruta, pincha aquí.