Esta semana nos quedamos muy cerca de Valencia, concretamente en Puzol en
la comarca de l'Horta Nord y punto de inicio del GR 10. Desde aquí haremos un
recorrido circular alternando sendas, pistas forestales e incluso campo a
través. De esta forma llegaremos hasta el Monte Picayo para mas tarde llegar
hasta las Peñas de Guaita y después por el Barranco Balau, regresar hasta el
punto de inicio.
Senderistas: José Luis, Jesús, Víctor, Julián, Inma y Jose
Aparcamos en las afueras de Puzol junto al inicio del GR 10 y desde aquí empezamos la ruta de hoy dirigiéndonos al antiguo Casino de Monte Picayo. Pasamos pegados a la valla del casino siguiendo las marcas del GR 10 y por senda entre mucha vegetación vamos caminando hasta llegar a un cruce con una pista forestal, nosotros seguiremos a la derecha por la senda caminando sobre el rodeno y subiendo poco a poco.
 |
INICIO DEL GR 10 EN PUZOL |
 |
PASANDO JUNTO AL ANTIGUO CASINO DE MONTE PICAYO |
 |
SENDA DEL GR 10 |
 |
SUBIENDO Y PISANDO RODENO |
Simplemente ganando unos metros de desnivel, las vistas empiezan a ser bastante buenas, estamos muy cerca del mar y al no tener nada por delante las vistas de la costa, empiezan a llamarnos la atención.
 |
VISTAS DE LA COSTA VALENCIANA |
 |
ANTENAS / REPETIDORES |
Salimos a un tramo de pista hormigonada (muy corta) y a la izquierda se nos quedan las antenas, nosotros continuamos por nuestra derecha dirección al Monte Picayo pero antes pasamos por el
Santuario de la Virgen Milagrosa del Monte Picayo, el exterior lo encontramos en muy buen estado.
 |
UN CORTO TRAMO DE PISTA HORMIGONADA |
 |
SANTUARIO DE LA VIRGEN MILAGROSA DEL MONTE PICAYO |
 |
CRUZ DEL SANTUARIO
JESÚS, VÍCTOR, INMA, JULIÁN, JOSÉ LUIS Y JOSE |
Desde aquí y continuando la marcha, entramos de lleno en una zona en la que alternaremos tramos de bonitas sendas con tramos algo mas incómodos de campo a través, estos últimos los haremos pasando por donde mejor se pueda y de la manera mas fácil hasta llegar al Vértice Geodésico del Monte Picayo a 328 m.s.n.m.
 |
CAMPO A TRAVÉS |
 |
SEGUIMOS CAMPO A TRAVÉS |
 |
VÉRTICE GEODÉSICO MONTE PICAYO 328 MTS.
JOSÉ LUIS, INMA, JULIÁN, JESÚS, JOSE Y VÍCTOR |
Una vez en esta sencilla cima del Monte Picayo, nos hacemos la foto de grupo y contemplamos unas vistas que parece que no guarden relación con la poca altura a la que nos encontramos, desde aquí podemos apreciar perfectamente toda la Costa de Valencia con el Mar Mediterráneo al fondo, parte de la capital y como no, unas grandes extensiones de huertas pertenecientes a l'Horta Nord.
 |
VISTAS DESDE EL MONTE PICAYO |
 |
MAS VISTAS |
 |
VÍCTOR AL LIMITE DE LA ROCA |
Aquí en el Monte Picayo el rodeno forma un perfecto balcón abierto al Mediterráneo en el que encontramos curiosos salientes donde podemos hacernos alguna foto curiosa...eso sí, siempre con mucho cuidado!!!
 |
INMA EN EL TRAMPOLIN |
 |
AGLOMERACIÓN DE RODENO |
Volvemos atrás unos pasos y nos incorporamos a la pista, pasamos junto a las antenas y empezamos a bajar por detrás de ellas, después de unos 800 mts. llegamos al llano Claro de Luna y desde aquí volvemos a empezar a subir, esta vez dirección a las Peñas de Guaita.
 |
PASAMOS JUNTO A LAS ANTENAS |
 |
SUBIENDO A LAS PEÑAS DE GUAITA |
 |
LAS PEÑAS DE GUAITA |
La subida es por una senda cómoda que nos acerca hasta el Paso de los Borregos, se trata de una trepada bastante vertical pero sin grandes complicaciones, aunque si es cierto que los agarres están bastante redondeados y desgastados de tanto paso y es necesario fijarse bien para sujetarse como toca y no llevarse ningún susto.
 |
PASO DE LOS BORREGOS |
 |
SIGUIENDO EL GR 10 |
Para la gente como a nosotros que nos gustan las trepadas, el único problema de este Paso de los Borregos es que se queda algo corto jajaja.
 |
UNO DETRÁS DE OTRO |
 |
TREPANDO EN EL PASO DE LOS BORREGOS |
 |
YA ESTAMOS!!! |
Después de la trepada estamos en las Peñas de Guaita, seguimos una senda marcada por el SL-CV 108 y poco mas adelante a la sombra y junto a la misma senda paramos a almorzar, después del almuerzo y los comentarios típicos organizando la próxima ruta, seguimos adelante, esta vez en dirección a la bajada bordeando las Peñas de Guaita.
 |
BORDEANDO LAS PEÑAS DE GUAITA POR DEBAJO |
 |
GENTE ESCALANDO EN LAS PEÑAS DE GUAITA |
Bordeando las Peñas de Guaita y utilizando el zoom de la cámara, vemos que hay gente escalando en sus paredes verticales. Siguiendo la pista llegamos de nuevo al llano Claro de Luna donde nos habíamos desviado antes para subir a las Peñas de Guaita.
En este caso nos desviamos dirección Puzol y caminando por el Barranco Balau entre bonitas sendas y mucho, pero que mucho rodeno, llegaremos de nuevo a la pared de la valla del Casino de Monte Picayo para dirigirnos a donde tenemos los coches y poner punto y final a esta ruta. Una ruta que aun estando tan cerca de Valencia y sin grandes alturas nos ha sorprendido por sus buenas vistas y también por esa cantidad de rodeno que hemos encontrado. Además por su cercanía puede ser una buena ruta para esos días de los que no dispones de mucho tiempo.
 |
PASAMOS POR EL ALJIBE DE LOS CIPRESES |
 |
TERMINANDO LA RUTA POR EL BARRANCO BALAU |
Valoración de la ruta: Ruta circular por una parte que teníamos
descuidada en la Sierra Calderona, iniciando el recorrido en el mismo punto
donde se inicia el famoso GR 10 y llegando hasta el Monte Picayo
en el que a pesar de su discreta altura, podemos disfrutar de unas excelentes vistas de toda la costa de Valencia.
Además subiremos hasta las Peñas de Guaita trepando por el Paso de los Borregos y mas tarde por el Barranco Balau
regresamos al punto de inicio de la ruta. Todo ello alternando entre tramos de
senda, pista forestal y campo a través.
Observaciones: Prestar atención en el Paso de los Borregos, aunque
no es excesivamente peligroso, si que
hay que ir con cuidado ya que los agarres de la roca están algo redondeados y
desgastados y es necesario fijarse para
sujetarse bien. No encontramos fuentes durante el recorrido.
GPS: Si quieres visualizar o descargarte los tracks de esta ruta, pincha aquí.