Este sábado salimos desde Aielo
de Rugat en la comarca de la Vall d'Albaida en Valencia muy cerquita de Alicante,
aquí haremos un recorrido en el que además de llegar hasta su castillo
pasaremos por cuatro fuentes de la zona, todas ellas con agua y subiremos a les
Penyes Llúçies. Una ruta con mucha senda que nos ha sorprendido gratamente.
Senderistas: Paco, José Luis, Víctor, Julián, Inma y Jose
Aparcamos los coches en Aielo de Rugat y por el Cami del Calvari y cogiendo el SLV 43, iniciamos la ruta de hoy introduciéndonos de lleno en una senda sin desperdicio que nos acompañará de esta manera en gran parte del recorrido de hoy.
 |
EL EMPEZAR EMPIEZA A GUSTARNOS |
Muy pronto llegamos a la primera de las cuatro fuentes que veremos hoy, esta es la Font de Ferri, con un buen caño de agua y acompañada de una pequeña cascada, todo un lujo para esta época....empezamos muy bien!!!.
 |
CASCADITA EN LA FONT DE FERRI |
 |
FONT DE FERRI |
 |
DE NUEVO A LA SENDA |
 |
UN TRAMO DE UMBRÍA |
Salimos de la fuente y seguimos adelante caminando por un bonito entorno, con buena senda y buenas vistas, vamos subiendo y en la senda nos encontramos un curioso pino a nuestro paso que ha crecido de manera extraña, lo sobrepasamos y después de subir por unas escaleras incrustadas en la tierra hechas con piedras y con las mismas raices de los árboles, llegamos a los restos de un antiguo Horno de Cal.
 |
Y MUY BUENAS VISTAS |
 |
UN PINO MUY CURIOSO |
 |
HORNO DE CAL |
Siguiendo la misma senda por la que vamos llegamos a un corral y encontramos unas paletas señalizadoras, aquí nos desviamos a la izquierda en dirección a la próxima fuente, vamos bordeando un barranco por su parte alta con excelentes vistas y bastante vegetación a nuestros alrededores y de esta forma accedemos a la Font Penya l'Hedra.
 |
DESDE LA SENDA UNAS VISTAS MAGNIFICAS |
 |
Y MUCHA VEGETACIÓN |
 |
FONT PENYA L'HEDRA |
Esta fuente con algo menos de agua que la anterior, pero con un caño nada despreciable y situada en un rincón que invita a parar y disfrutar del entorno.
 |
AL FONDO, AIELO DE RUGAT |
Desde aquí volvemos al desvío anterior con las vistas frontales de Aielo de Rugat, una vez en el cruce seguimos dirección a la Font del Collado
 |
SEGUIMOS POR BUENAS SENDAS |
 |
Y CONTINÚAN LAS BUENAS VISTAS |
Las sendas son igual de llamativas, estrechas, limpias, verdes y cómodas, de esta manera caminando ligeramente en sentido ascendente llegamos a un collado en el que encontramos una casa y un corral de ganado bastante grande, lo bordeamos y al pasar un par de balsas de riego, al fondo encontramos la Font del Collado.
 |
FONT DEL COLLADO |
Esta es la fuente que menos agua tiene, aunque también tiene la suficiente para llenar botellas y refrescarse un poco, dispone de un muro que encauza el agua a un pequeño lavadero que se supone que en alguna época gastarían los habitantes de la casa y del corral de ganado.
 |
DE TODO UN POCO!!!! |
Siendo ya mas o menos la hora del almuerzo y aquí aprovechando sentados en este muro de la fuente, nos disponemos a recargar fuerzas, si de normal nuestros almuerzos son algo extensos, hoy aun lo va a ser más, coincide que José Luis nos ha traído para probar caldereta de ciervo y chorizos caseros y además es el cumpleaños de Julián y su mochila también pesaba un rato...vino, mistela, orujo, bizcocho...en fin que cuando hemos intentado levantarnos casi no podemos jajaja.
 |
AUN QUEDA MÁS |
En definitiva que esto parecía mas un bautizo que un almuerzo, lo hemos disfrutado a tope y hemos terminado brindando por el cumpleaños del abuelete del grupo. Felicidades Julián!!!.
 |
UN BRINDIS POR EL ABUELETE. JAJAJA!!! |
 |
VOLVEMOS HASTA EL DESVÍO |
De nuevo al igual que en la anterior fuente, aquí también volvemos hasta el desvío principal y allí cogemos dirección Caseta del Magre, una vez en la caseta ya divisamos bastante bien el Castillo de Aielo de Rugat.
 |
CASETA DEL MAGRE |
 |
YA VEMOS EL CASTILLO DE AIELO DE RUGAT |
Solo nos queda seguir la trayectoria de la senda y nos lleva al mismo castillo, un castillo de origen musulmán ahora mismo bastante deteriorado y con un gran aljibe de robustos muros que practicamente es lo que mejor se conserva.
 |
YA HEMOS LLEGADO AL CASTILLO |
 |
LO QUE QUEDA DE LA MURALLA |
 |
DESDE AQUÍ SE DIVISA TODO EL VALLE |
Desde este punto podemos disfrutar de muy buenas vistas de la Vall d'Albaida. Que bien situados estaban siempre estos castillos.
 |
EL ALJIBE DEL CASTILLO |
 |
CASTILLO DE AIELO DE RUGAT 480 MTS.
INMA, JOSÉ LUIS, JULIÁN, PACO, JOSE Y VÍCTOR |
 |
SIN ABANDONAR LAS BUENAS SENDAS |
Seguimos la marcha y con la misma tónica que llevamos en cuanto a sendas se refiere, nos desviamos dirección a les Penyes Llúçies, a partir de aquí empieza posiblemente el desnivel mas notable, llegamos al Corral de Simeo y seguimos adelante.
 |
CORRAL SIMEO |
 |
UN TRAMO DE CARRASCAS |
Pasamos por una zona algo mas cerrada y con bastantes carrascas y sin parar de subir pasamos por otro corral, el Corral de Montesi.
 |
Y FUERTES SUBIDAS |
 |
CORRAL MONTESI |
Aquí mismo con una vista atrás vemos el castillo de donde venimos y mirando adelante vemos lo poco que nos queda para llegar a les Penyes Llúçies.
 |
LLEGANDO A LES PENYES LLÚÇIES |
 |
PENYES LLÚÇIES 540 MTS.
VÍCTOR, JULIÁN, PACO, JOSÉ LUIS, INMA Y JOSE |
En unos metros estamos arriba, buenas vistas del valle, foto de grupo y al ataque. Seguimos caminando y ahora ya enfilando el final de la ruta, vamos dirección a la Font de la Pasta y lo hacemos bajando por una senda que zigzagueando y siempre de bajada nos lleva junto a unos campos de cultivo y por una pista llegamos a la Font de la Pasta.
 |
VISTAS DE LA VALL D'ALBAIDA |
 |
BAJANDO DE LES PENYES LLÚÇIES |
 |
UN PEQUEÑO TRAMO DE PISTA |
Esta fuente ya muy cerca de chalets y casas de campo también la encontramos con un buen caño de agua, desde aquí solo nos queda seguir el camino hormigonado y llegaremos de nuevo a Aielo de Rugat, donde tenemos los coches y donde damos por terminada esta ruta que ninguno de nosotros nos la esperábamos así, sinceramente nos ha gustado bastante más de las previsiones que llevábamos en mente.
 |
FONT DE LA PASTA |
 |
TRAMO FINAL PARA ENTRAR EN AIELO DE RUGAT |
Valoración de la
ruta: Ruta circular con muy buenas sendas y sin ninguna complicación
técnica pero con algunos tramos de fuerte desnivel, de esta forma además de
recorrer cuatro fuentes de la zona y varios corrales, subimos al castillo y a
les Penyes Llúçies.
Observaciones: Durante el recorrido pasamos por cuatro fuentes y
unas con más y otras con menos, pero todas las encontramos con agua.
GPS: Si quieres
visualizar o descargarte los tracks de esta ruta, pincha aquí.
8 comentarios:
Hola Jose.
Me he ido a por un vasito de mistela y me he sumado al brindis por el cumple de Julián...abuelete dices, si está hecho todo un chaval!!!, por muchos años más y ser posible patenado sendas tan chulas como las de esta ruta, qué anda que que vistas más chulas tiene, y todo un gustazo pasar por varias fuentes y que todas lleven agua.
Un abrazo.
Hola Dani
Vaya almuerzo que nos hicimos, el problema es continuar después jajaja. Yo firmaría ya por estar como él cuando tenga su edad.
Una de las cosas mas importantes, pasar por tres fuentes y encontrarlas todas con agua, eso en estos tiempos que corren, es una gozada!!!.
Un abrazo
Jose
¡Hola Jose! Todo un lujo encontrar cuatro fuentes con más o menos aguas. Así da gusto. En cuanto al resto de la ruta, veo que no tiene desperdicio. Está anotada en futuras rutas. Y por supuesto, felicitar a Julián por su aniversario y al grupo por disfrutar tanto de las rutas.
Un abrazo.
Hola Emilio
Es una ruta que encontramos mas de lo que esperábamos y además ver las fuentes con agua, hoy en día ya es mucho.
En nombre de Julián gracias...te leerá seguro.
Un abrazo
Jose
Hola Jose estupenda manera de celebrar un cumpleaños. Una ruta estupenda y un almuerzo de los de categoría donde no falta de nada y sobre todo la buena compañía de los amigos.
Repito una ruta muy bonita con tanta agua,castillo y cumbre.
Felicidades Julián, salud y mucha montaña.
Un abrazo a todo el grupo.
Hola Trotasendas
Vaya que sí, en la montaña y con un poco de cada cosa, buena manera de celebrar el cumpleaños. el problema es que después hay que seguir jajajaja.
La ruta no está nada mal y como digo antes, encontrar las fuentes con agua eso aun mucho mejor.
Un saludo
Jose
Hola Jose.
Vaya rutita chula...mucha senda y fuentes con agua....Otra que caerá...Felicidades montañeras a Julian,vaya almuerzo que os habéis ''cascado''...normal que no os pudierais ni mover....jajaja...
Un abrazo.
Hola Juane
La verdad que con esos tramos de senda y además encontrando las cuatro fuentes con agua, no nos podemos quejar de nada, y claro rematarlo con ese almuerzo....pues ya ves jajaja.
Gracias y un saludo
Jose
Publicar un comentario