Nuestra ruta de esta semana transcurre en la localidad de Calles, en la Comarca de los Serranos, recorriendo Peña Cortada y su Acueducto Romano
Nada mas entrar en Calles giramos a nuestra derecha y vemos la señal que indica Peña Cortada, aparcamos por esta zona y empezamos a andar, el principio es un tramo muy pequeño de pista forestal hasta pasar por debajo del puente de la autovía donde un poco mas adelante, vemos el desvió a Torre Castro y aquí empezamos con la senda en sentido ascendente.
VISTAS DESDE TORRE CASTRO |
Sin dejar el recorrido de esta senda PRV-92 que nos lleva por dentro del Barranco de Alcotas, llegamos en la parte alta a Torre Castro, esto es un antiguo corral levantado encima de una cueva natural, aquí estamos a 600 mts. de altura y tenemos unas bonitas vistas de Calles y su entorno.
TORRE CASTRO |
Bordeamos Torre Castro y por la senda empezamos a bajar, en este tramo desaparecen las marcas del PR pero no hay problema, hay que seguir la senda siempre recta sin desviarnos y poco más adelante reaparecen otra vez las marcas.
Enseguida empezamos a ver los primeros túneles a través de la montaña, intermitentemente los iremos viendo durante unos 300 mts. tienen una altura entre 1,50 y 1,90 y un ancho entre 1,00 y 1,30 mts. antiguamente fueron usados para transportar el agua por los pueblos de la zona.
ENTRADA AL PRIMER TÚNEL DE PEÑA CORTADA |
VENTANAS EN PEÑA CORTADA |
Desde el túnel interior de la montaña tenemos ventanas al barranco de Alcotas por donde pasa el río Tuejar.
MÁS VENTANAS |
ULTIMO TRAMO |
Algunos cortes de la montaña parecen que se hayan hecho con una sierra, son perfectamente rectos.
ACUEDUCTO |
Al salir del ultimo tramo del túnel en la montaña, nos encontramos con el Acueducto Romano, con tres imponentes arcos de piedra de 27 mts. de altura.
VISTA DEL ACUEDUCTO DESDE ABAJO |
La vuelta la hacemos volviendo por los túneles hasta coger un desvío que sale hacia abajo y nos lleva a un mirador desde donde podemos ver el río Tuejar, al cual bajaremos bordeando la montaña por una senda con pasarelas de madera.
MIRADOR |
QUE ALIVIO!!!!! |
RÍO TUEJAR EN SU PASO POR CALLES |
Un vez terminada la ruta nos dimos el premio de refrescarnos un poco por lo menos los pies, que buena estaba el agua jajaja....
A continuación unos minutos de vídeo de la ruta...
24 comentarios:
Oye Jose, me ha gustado mucho esta ruta. Lo de los túneles está muy chulo. Me ha traído recuerdos de los excavados en la ruta del Cares. Y el acueducto se conserva bastante bien.
Eso sí, lo mejor, el chapuzón final. Como se nota que ya aprieta la calor, verdad?? :-)
Un saludo.
Hola Carlos
Es una ruta sencilla pero bonita y por supuesto que en este tiempo teniendo el río tan a mano, no hay que desperdiciar la oportunidad jajaja.
Un saludo
Jose
Hola Jose,¡¡¡que pasada!!!,como molan esos túneles,sobre todo ese tan estrecho del ultimo tramo,el acueducto también esta muy guapo.
Me la apunto,por cierto ¿pilla muy lejos de Castellón esta ruta?
Ah!! debería de estar muy fría el agua,por que el chapuzón no fue de cuerpo entero jejejeje....
Un abrazo.
Hola José que ruta mas bonita, la verdad que rica es España, preciosa, sigue enseñándonos tu tierra.
Un saludo
Mª Jesús
http://tureganoenruta.blogspot.com/
¡Hola Jose!
Es una ruta preciosa, yo hace años la hice circular, desde Chelva y volviendo luego desde Calles por la ermita de San Cristóbal. No tiene desperdicio, con esa riqueza botánica, bello paisaje y elementos arquitectónicos de interés como este acueducto tan maravilloso. Menos mal que tuvisteis el río...
Un saludo.
Hola Dani
Creo que lo más rapido desde Castellón es bajar a Valencia y coger la autovia de Ademuz y sin dejarla a unos 65 kms. llegas a Calles, osea que desde Castellón calculo que sobre 125 kms. más o menos...
Ya sabes apuntala en la agenda y cuando se pueda al ataquerrr...
Un abrazo
Jose
Hola MªJesus
Hay rincones muy atractivos en todas partes y este es uno de los de aquí...
Un beso
Jose
Hola Fernando
Sí, esta ruta se puede hacer de varías formas, nosotros esta vez hemos elegido esta, Chelva la tocamos en otra ocasión de diferente manera, ya sabes que podemos hacer mil conbinaciones y todas son atractivas...
Pero eso sí como tu dices menos mál que había río jajaja
Un abrazo
Jose
Hola Jose, estupenda esta ruta, muy espectacular con los túneles de la conducción de agua y el acueducto.
Las fotos están chulisimas pero el vídeo es una gozada veros como subís y atravesáis por los sitios.
El que graba que procure no anda mucho hacia atrás que un día se va tropezar, jajajaja.
Me ha gustado esta ruta y el remojón final.
Un abrazo
Hola Jose.
¡¡Que pasada!! ésos túneles, ventanas y cortes, como bien dices perfectos, ¡¡parece que hubieran cortado la roca cual mantequilla!!
Que bien poderse chapuzar uno cuando vas agobiado de calor!!!!
Mira que me he sentido "fresquito"!!!!! pues te estoy escribiendo desde Segovia, 23:30, y 23 grados... ¡¡a éstas horas!!
Un beso.
¡Hola Jose!. Bonita ruta. Yo he tenido la oportunidad de hacerla en los dos sentidos:Calles-Chelva, y al revés. El aliciente de la tuya es el baño en el río. Cuando las hice yo no era tiempo de baño. Refrescante final. Saludos.
Hola Abi
Alguna vez ya hemos tenido algún susto grabando o buscando el mejor sitio para hacer la foto de rigor, pero bueno es lo que hay....
Por supuesto que el remojón de lo mejor del día
Un abrazo
Jose
Hola Toñi
Intentamos buscar rutas con ríos para que sea más ameno en este tiempo.
Pero no te creas, que en Valencia también a esas horas que me dices estamos más o menos igual de calor que en Segovia...En fin ya vendra el fresco y también nos quejaremos jajaja.
Un beso
Jose
Hola Emilio
Lo bueno es poder adaptar las rutas según la fecha del año, en verano río, en invierno...pues lo que se tercie, pero eso sí, no hay que parar....
Un saludo
Jose
Hola Jose.
Como a Carlos,tambien a mi me ha recordado un poco al Cares,pero esos pasillos de paredes enormes son una pasada.
Cuidadin al andar hacia atras,jajaja.
Un abrazo.
Hola Fosi
Hay rutas que son parecidas a otras y esta puede ser que tenga algo que ver con el tema de los tuneles del Cares....
Un abrazo
Jose
Malditos Romanos!!!! desde luego que eran buenos en lo suyo aunque luego cometieran muchas faltas y crímenes pero desde luego que no había nadie en su época y en siglos posteriores que construyera como ellos. La ruta una pasada, aunque tengo llena la mochila de pendientes le voy a hacer un hueco a esta jejeje. Saludos
Hola Trotasendas
Es cierto que construyendo eran lo más, el resto pues eso, que vamos ha hacer?..
Esta es una ruta corta y sencilla, pero es muy curioso ver estos pasos a traves de la montaña...
Un abrazo
Jose
mira que os gusta el agua. interesante ruta, y curiosa.
por si quieres pasarte a conocer esta ruta:
http://fotograto.blogspot.com/2011/07/ruta-del-cornon-de-penarrubia-traves.html
saludos
Hola Oteador
Claro que sí, en este tiempo lo mejor son rutas con agua para poderte refrescar si lo necesitas y si no también jajaja.
Claro que me gusta la ruta esta que me mandas en el enlace, como no, es una pasada, las fotos así lo dicen la pena es que me queda un poco lejos pero si no....
Un saludo
Jose
Hahaa Jose, the last photos are very nice !!!!
Thank you for so beautiful and interesting tour!!!
Have a nice summer!
Un abrazo
Hello Magda
The latest photos are referring to the cooler end which took the route of the day ... A satisfying end.
a kiss
Jose
My dear friend Jose,
I wish you a happy summer,why am away from the Internet, until September.
Sorry about that.
un abrazo y besos
Magda also for you, good summer and happy holidays
a kiss
Jose
Publicar un comentario