Páginas

sábado, 11 de febrero de 2012

ARTEAS DE ARRIBA, PEÑA JULIANA 11/02/2012

Arteas de Arriba, es una pedanía de Bejís situada entre la sierra de El Toro y la Sierra de Andilla, rodeada por los ríos Palancia y Canales, su término es muy abrupto y sus cimas más destacadas son:  El Peñascabia con 1.340 mts., La Pericona con 1468 mts. y La Peña Juliana con 1476 mts., hoy subiremos a esta ultima, Peña Juliana.
Senderistas: Juan, Julián y Jose
Salimos de Arteas de Arriba por el lavadero y en la misma señal que indica el nombre del pueblo giramos a la derecha para subir por las calles del mismo y coger una senda que nos llevará a una pequeña pista forestal, la cual no dejaremos hasta llegar a un poste de señalización que indica Fuente de Gamellón y Fuente de Cubillo.
SALIENDO DE ARTEAS DE ARRIBA
Nosotros cogemos dirección a Fuente Cubillo y seguimos recto por pista forestal, durante este tramo nos encontramos alguna charca como esta de la foto, en la que Julián nos hizo una exhibición de patinaje sobre hielo jajaja.
TACHAN!!! TACHAN!!! PASO O NO PASO??
No fue la única zona que vimos con hielo, en cualquier sitio en el que había agua, estaba totalmente congelada, hasta mitad mañana la temperatura oscilaba entre los -4º y los -5º.
TOTALMENTE CONGELADO

QUE PERFIL!!!

PINOS SOLITARIOS
Seguimos por la pista y al fondo vemos serpenteando el Río Palancia también congelado en alguno de sus tramos.

AL FONDO EL RÍO PALANCIA CONGELADO
Sin dejar la pista llegamos a esta señal que indica el Nevero de la Buitrera, nos llamo la atención porque este poste es el que nos encontramos tumbado cuando hicimos en diciembre la ruta de Canales a la Base del Toro, entre Juan y yo la pusimos en pie la sujetamos como pudimos y hoy en día sigue en su sitio.
AÚN SOBREVIVE LA SEÑAL!!!
En esta misma señal giramos a la derecha y empezamos a subir por una senda muy poco definida siguiendo algunas fitas "no muchas", a partir de aquí poco a poco empiezan las vistas de todo lo que es esta montaña, que por su nombre Peña Juliana yo la bautice como la prima de Julián jajaja....

ALGUNOS RODALES DE NIEVE
Nosotros hicimos la subida por todo el margen izquierdo a orillas de unos cortados gigantescos con unas vistas preciosas y de vez en cuando aprovechamos estos salientes para poder hacernos las fotos de recuerdo de este día.
JULIÁN

JOSE
Esta parte de la ruta es muy abrupta y escarpada, pero evidentemente es el tramo más bonito y divertido con diferencia del recorrido de hoy.
PASANDO POR LA PARTE MAS ESCARPADA

VISTAS DESDE PEÑA JULIANA
Los cortados son grandes y las vistas inmensas, en algunas zonas aún quedan algunos toques de la nieve que cayó la semana pasada.
MAS VISTAS!!!

Y AÚN MAS!!!
Aquí nos encontramos con algo parecido a una canal, no se, no se, habrá que investigar para otras ocasiones que volvamos por esta zona.
BONITA CANAL!!!!

JUAN

JOSE, JULIÁN Y JUAN
La bajada la hacemos por la parte de la derecha, hay que seguir las escasas fitas que nos aparecen, las cuales están situadas prácticamente campo a través sin encontrar senda alguna y en un bosque bajo, completamente cubierto de matorral.
POR AQUÍ BAJAMOS
El tramo más pronunciado de la bajada pasa por una pequeña pedrera, al terminarla, pronto llegamos de nuevo a la pista forestal que cogeremos en dirección a Arteas de Arriba para llegar y dar por finalizada la ruta de hoy.
UNA MIRADA ATRÁS DESPUÉS DE LA BAJADA



Recomendaciones: Sobre todo para la subida a Peña Juliana, llevar buen calzado de montaña y en la bajada, debido a la falta de señalización se hace imprescindible el uso del GPS.
Solo hemos encontado fuente de agua en el pueblo.

Aconsejamos: Sobre todo para el tramo de bajada, tener una cierta experiencia en la montaña.

Nuestro vídeo de hoy...

29 comentarios:

  1. bonita peña, mucho frío por el levante, por aquí por los madriles se tirita, a seguir dándole al monte.

    un saludo montañero.

    ResponderEliminar
  2. Hola Enriquemonte
    Si que hace frio si, pero no nos para nadie, como tú dices a seguir dandole...

    Un saludo
    Jose

    ResponderEliminar
  3. Hola, Trotasendas Benicalap! He visto el vídeo; la placa de hielo de la charca es atrezzo ficticio, verdad..? Uf!! Si se hunde Julián, no tenéis calcetines suficentes para calderar pies..!
    Nosotros también estuvimos allí, en 2005, y aún seguimos quitándonos las espinas, de tantas aliagas que salieron a saludarnos...
    Un saludo de Andamontes!

    ResponderEliminar
  4. Hola Andamontes
    La placa de hielo tenía por lo menos cuatro dedos de grosor, por eso pudo patinar por encima de la charca, aunque antes de subir sobre ella la miró varias veces jajaja.

    Un saludo
    Jose

    ResponderEliminar
  5. Wonderful and interesting photos!!!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Hello Magda
    Thank you very much, I'm glad you like it.

    a kiss
    Jose

    ResponderEliminar
  7. Una zona muy bonita la de Bejís,aunque nunca he estado en la Peña Juliana.Sí en la Peña Escavia,el Nacimiento del Palancia,Barranco del Resinero...
    Una zona muy senderista con varias rutas.Desde el camino se ve la aldea de Arteas y eso sí,es una zona de mucho frío y más con esta ola de frío,el cual no nos detiene a los senderistas.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  8. Hola Jose Luis
    Si por aquí hay muchas rutas senderistas y esta de Peña Juliana, tiene muy buenas vistas creo que incluso mejor que las de Peñascavia.

    Nos da igual frio que calor, la montaña es la montaña...

    Un saludo
    Jose

    ResponderEliminar
  9. Hola Jose, si me pongo yo encima del hielo seguro que rompe, jajajaja.
    A pesar del frío os hizo un día muy bonito para andar y hacer fotos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Hola Abi
    Seguro que no es para tanto, la capa de hielo era bastante fuerte jajaja...

    Un abrazo
    Jose

    ResponderEliminar
  11. Como se nota que hay afición je,je,je... nosotros estuvimos raqueteando este finde a -10ºC pero ya se sabe "sarna con gusto no pica" .
    Espléndido reportaje y ¡cuidadín! con el hielo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Hola Carmen y Alfonso
    Verdaderamente cuando algo te gusta no te para nada y este es nuestro caso incluso con buena cosa de frio seguimos andando por la montaña...

    Un abrazo
    Jose

    ResponderEliminar
  13. ¡¡¡Menudo friiiiiiiio!!!
    ¿Qué tal el patinaje sobre hielo?
    jajajajjaaj Qué pasada!!!!

    ¡¡Qué buenos sois!!

    Un besote!!!

    ResponderEliminar
  14. Hola Jose.
    Bonito día salio para caminar.
    Se ve que hicisteis un buen trabajo con el poste,el caso es que tengo yo una valla....jajaja.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Hola Toñi
    El patinaje, después de pisar el hielo hizo un pequeño ruido y salimos corriendo, por si acaso jajaja.

    Frio hemos tenído, pero desde luego no tanto como tú en la ruta tuya de este sábado pasado.

    Un beso
    Jose

    ResponderEliminar
  16. Olá Fernando Santos
    Muito obrigado, eu estou feliz que você gosta das minhas fotos.

    Uma saudação
    Jose

    ResponderEliminar
  17. Hola Fosi
    Nos alegró pasar por este sitio y ver que había servido de algo y que el poste de señalización seguia en pie...

    Lo de la valla con unas cervezas está solucionado jajajaja....

    Un abrazo
    Jose

    ResponderEliminar
  18. ¡¡Aúpa Jose!!
    Ese vídeo está de lujo, ¡¡menuda calidad!!, la zona es muy chula, os vi con un poco de miedo al pisar ese charco helado .... jajajjaa, después de ver el golpe de la piedra....creo que os podíais haber subido los tres a la vez.
    Saludos

    ResponderEliminar
  19. Vaya veo que al final os habéis quitado la espinita de subir a la peña Juliana, buena elección.
    Saludos

    ResponderEliminar
  20. Hola Juanjo
    Al subir sobre el hielo, hacía un ruido un poco raro y...como que no nos fiábamos mucho, no llevábamos botas de recambio jajaja

    Un saludo
    Jose

    ResponderEliminar
  21. Hola Jose (Trotasendas)
    Si ya hemos podido borrar otra más de la lista de pendientes, por cierto muy chula, vale la pena...

    Un abrazo
    Jose

    ResponderEliminar
  22. Hola Jose este sábado creo que vamos a subir el Bernia y por lo que parece vosotros también queréis subir. Quieres que nos juntemos para hacer esta ruta? Saludos

    ResponderEliminar
  23. ¡Hola Jose!Cuando veo los vídeos, regreso a mi infancia cuando veía Misión Imposible.En vuestro caso ahora son Misiones Posibles.Frío, hielo y nieve pero bonita ruta con vistas excelentes. Dejaremos Bejís para el verano, que estremos más cerca.

    ResponderEliminar
  24. Hola Jose (Trotasendas)
    Te acabo de mandar un e-mail...hablamos.

    Un saludo
    Jose

    ResponderEliminar
  25. Hola Emilio
    Jajaja, no hay nada imposible!!!

    Hacía frio y había hielo pero al igual que a ti, no nos para el tiempo, si hace frio te abrigas y punto.

    Acércate cuando puedas a Peña Juliana, seguro que te gusta...

    Un abrazo
    Jose

    ResponderEliminar
  26. Hola Jose.

    Ala,ya tengo una más para la agenda,si es que no puede ser....

    A Julian le faltaba el "tu-tu" jajajajaja

    Nos vemos el sábado en el Bèrnia.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  27. Bonita ruta Jose, y menudo fresco que corre estos días, pero ya se sabe, la aficion es la afición y con la ayuda de un buen bocata y una buena bota de vino, se caldea el ambiente enseguida y para rematar por si fuera poco, las bebidas étnicas que ya conocéis jajaja.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  28. Hola Dani
    Apunta en la agenda, yo también la tenía y ahora ya está en la saca...

    A Julián le faltaba el tu-tu y los zapatitos de charol jajaja...

    Eso eso, nos vemos en Bernia,

    Un abrazo
    Jose

    ResponderEliminar
  29. Hola Alex
    Hace frio pero ya sabes sarna con gusto no pica y además ayudados con esas bebidas que tú dices, está todo controlaooo

    Un abrazo
    Jose

    ResponderEliminar