Páginas

sábado, 4 de febrero de 2012

AGRES, TRES CAVAS Y EL PARAJE DE MONT BLANC 04/02/2012

Por motivos de la climatología, esta semana hemos tenido que cambiar de ruta sobre la que teníamos prevista, pero no hay mal que por bien no venga y aprovechamos la nevada que ha caído en Agres muy cerca de Cocentaina, donde estuvimos a principios de enero cuando hicimos la subida al Montcabrer.
Aparcamos el coche junto al Santuario de Ntra. Sra. del Castillo de Agres y empezamos a andar a las 8:45h. con una temperatura de -6º poco más tarde llegaremos a ver hasta los -13º.
Durante la ruta recorreremos la Cava Gran, Cava del Buitre, Cava de Don Miguel y el Paraje de Mont Blanc, todo ello por bonitas sendas, en este caso completamente cubiertas por la nieve y siempre acompañandonos con las vistas del Benicadell por un lado y del Montcabrer por el otro.
Senderistas: Julián, Jose, Juan y Sergio
FUENTE HELADA EN AGRES
Nada más llegar al pueblo de Agres, al cruzar sus calles con el coche, esta fuente nos avisa del frío que vamos a tener durante la mañana, tenía el chorro de agua completamente congelado
AGRES
Salimos por el PR-CV 27camino que pasa frente al santuario dejando abajo Agres y ascendiendo poco a poco por la derecha de un pequeño barranco hasta llegar a una senda que nos sale a la derecha siempre marcada por el PR y aquí empezamos a subir algo más fuerte zigzagueando por un recorrido precioso entre un bosque de pinos con vegetación baja y además en el día de hoy todo teñido de blanco.
CAMINO JUNTO AL SANTUARIO





Recorriendo esta senda llegamos a un desvío a nuestra derecha que nos indica en un cartel el Sendero Botánico dels Teixos, aquí la subida se hace algo más pronunciada, poco después de iniciar esta senda, tuvimos un contratiempo, Sergio empezó a encontrarse no demasiado bien y después de unos metros más, decidió no forzarse por no empeorar y se bajo a esperarnos en el coche, Juan también lo acompaño para que no se quedara solo y Julián y yo seguimos adelante.

Este ultimo tramo de senda nos sube directamente al Refugio del Montcabrer y al enlace de la pista para acceder al Pico Teix a tan solo unos 400 mts. de distancia, esta parte de la ruta donde está ubicado el refugio, forma una pequeña planicie que estaba totalmente cubierta de nieve y el pequeño laguito que allí se encuentra estaba congelado.


REFUGIO DEL MONTCABRER
Nos dirigimos desde aquí a la Cava Gran una de las más emblemáticas de la Comunidad Valenciana con seis puertas y seis arcos, junto a ella nos encontramos una fuente que hoy tenía mas hielo que agua jajaja...
CAVA GRAN O ARQUEJADA

FUENTE EN LA CAVA GRAN
Seguimos por la pista de la derecha de la Cava Gran e incluso por aquí yo creo que es por donde más nieve encontramos, como para nosotros esto es nuevo, disfrutamos como niños andando por encima de ella parecía una alfombra impecable.



Por esta pista dejamos unas antenas a nuestra derecha y nada más pasar una curva sale una senda muy pequeña a la derecha en dirección de bajada y a unos 50 mts. tenemos la Cava del Buitre, algo pequeña pero muy bien conservada, aquí volvemos a subir a la pista y seguimos recto.
CAVA DEL BUITRE
Recto por la pista llegamos a una curva grande y muy cerrada a la izquierda en la que sale recto una senda, esta es la que cogemos para seguir adelante y vamos por encima de un cordal rocoso que sin dejar las fitas "que son las unicas marcas de este tramo" llegaremos a la trecera cava de hoy la Cava de Don Miguel.


CAVA DE DON MIGUEL
Esta cava es espectacular, es muy grande y además tiene dos alturas que se pueden apreciar desde fuera mirando por sus ventanas, los contrafuertes que tiene adosados a sus paredes fueron levantados para aumentar la profundidad del pozo.
PUERTA EXTERIOR DEL TÚNEL DE ENTRADA

PUERTA INTERIOR DEL TÚNEL DE ENTRADA

VENTANA

VISTA DESDE LA VENTANA
Para regresar a Agres cogemos la senda que sale a la derecha de la cava en dirección al refugio de Zamorano, esto es una senda que enlaza al camino del Portell y nos entra en termino de Alfafara, sin dejarlo llegamos al Paraje de Mont Blanc, un área recreativa en perfectas condiciones con zona de acampada, refugio, aseos, mesas, paelleros, en definitiva con todo lujo de detalle.



PARAJE DE MONT BLANC

REFUGIO ZAMORANO

Ya desde aquí seguimos por un tramo de carretera asfaltada y llegamos al final de la ruta pasando por una pequeña cueva junto al santuario y a pocos metros llegamos al lugar de inicio, donde damos por finalizada esta ruta blanquita de hoy...
CUEVA

SANTUARIO NTRA, SRA. DEL CASTILLO DE AGRES

A continuación un poco de vídeo de esta ruta....

34 comentarios:

  1. buena nevada y la ruta bonita, espectaculares las cavas.
    por el guadarrama no ha nevado mucho, pero frío si que está haciendo.
    un saludo montañero.

    ResponderEliminar
  2. Hola Enriquemonte
    Por fin, pisamos nieve!!!, tener paciencia que seguro que por ahí también os llega.

    Un saludo
    Jose

    ResponderEliminar
  3. Jose a pesar del frío como hizo sol disfrutasteis pisando nieve. Excelente ruta.

    Un abrazo,


    Luis.

    ResponderEliminar
  4. Brr..! que frio y que lugares tan bonitos e interesantes...un saludo desde Guadalajara (con frio pero sin nieve)

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola Jose!¡Cuánta nieve!¡Y frío que pela!Las cavas preciosas y la zona con tonos blancos dando aire de invierno. Lástima que la mitad del equipo tuviera que renunciar. Pero la salud es lo primero.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Hola Luis
    Sabíamos que íbamos de cara al frio, pero sabiendo que podíamos pisar buena cosa de nieve no nos lo pensamos dos veces...

    Un abrazo
    Jose

    ResponderEliminar
  7. Hola Magbueno
    Ten paciencia seguro que por ahí también llega la nieve y cuando llegue tendréis más que por aquí...

    Un saludo
    Jose

    ResponderEliminar
  8. Hola Emilio
    Teníamos ganas de hacer una ruta de este tipo y por fin llego el día.

    Por suerte lo de Sergio, no fue nada demasiado importante.

    Un abrazo
    Jose

    ResponderEliminar
  9. Preciosa ruta!! Ideal para caminar con nieve y con cuidadín

    Saludos

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola Jose!
    Conozco parte del recorrido, pues la vez que subimos al Moncabrer lo hicimos desde el santuario de Agres. El recorrido es muy interesante,y la Cava Gótica, una preciosidad. Pero por lo que veo, os ha acompañado el frío. A nosotros nos pilló ayer en Tavernes de Valldigna, aunque no llegó a cuajar.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Que ruta mas buena, paisaje, cultura, y nieve....Me ha encantado!
    Saludos!

    ResponderEliminar
  12. Hola Jose veo que el frió ha llegado a todas las partes, pero ni el frió ni la nieve os para..........estupendo seguir asi, como siempre una ruta preciosa !!
    Un abrazo
    Mª Jesús

    ResponderEliminar
  13. Hola Jose!

    He leído Mont Blanc y me he dicho: ¡¡¡estos se nos han ido a los Alpes!!! jejejejje.

    Muy buena ruta ¡¡¡y con nieve!!!¡¡¡y que frío!!!ufff...13º bajo cero...

    Me han encantado las cavas.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Hola Jose como dice un gran amigo mío (Bidari) vosotros los Valencianos tenéis la suerte de estar en medio de la comunidad y tener a tiro tanto la zona de Castellón como la de Alicante así como lo que tenéis en la provincia de Valencia que no es poco.
    Esta vez habéis vuelto ha disfrutar de una gran jornada senderista con el aliciente de la nieve y el frío. Pero esto ultimo no es mas que un estimulante para los montañeros como nosotros heeee jajajaja.
    Saludos

    ResponderEliminar
  15. Hola Tio Canya
    Para no estar acostumbrados, en esta ruta por nieve no nos podemos quejar...

    Un saludo
    Jose

    ResponderEliminar
  16. Hola Fernando
    Es cierto desde este punto había gente que salia hacia el Montcabrer, lo que pasa es que nosotros habíamos estado el mes pasado y por eso hicimos otra ruta.

    Un abrazo
    Jose

    ResponderEliminar
  17. Hola Cirat
    Hemos tenido un poco de cada cosa, pero con la nieve hemos disfutado mucho.

    Un saludo
    Jose

    ResponderEliminar
  18. Hola Mª Jesús
    No nos para nadie, en este caso salimos con más ganas, estabamos esperando que nevara por la zona como si fueramos niños jajaja.

    Un beso
    Jose

    ResponderEliminar
  19. Hola Dani
    Jajaja, Ojala!!! el Mont Blanc de los Alpes, es mucho para nosotros, este se llama igual y es más accesible jajaja.

    Hacía frio pero ya sabes eso de "sarna con gusto no pica" jajaja.

    Un abrazo
    Jose

    ResponderEliminar
  20. Hola Jose (Trotasendas)
    Tienes razón estamos en medio y estamos a distancias mas cortas según para que sitios, para la zona de Alicante nos pilla más cerca que a ti y por allí también hay rutas muy guapas, pero bueno tienes que planteártelo y hacer una escapada hacia el sur de la Comunidad Valenciana, estoy seguro de que también te gustara.

    Verdaderamente en este caso el frio y la nieve fueron los que nos hicieron ir a esta zona.

    Un abrazo
    Jose

    ResponderEliminar
  21. Hola Jose.Bonitos parajes los de esa ruta y con el encanto y la dificultad además,de la nieve cubriendo el entorno.
    Bonitas fotos.Las cavas o neveros de esa zona son impresionantes.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  22. Hola Jose Luis
    Esta zona es muy bonita, pero creo que pasa como en todas, teñida de blanco aún lo es más.

    Hay muchas cavas por esta parte, se nota en esa época nevaba a base de bien y aprovechaban estos neveros.

    Un abrazo
    Jose

    ResponderEliminar
  23. Hola Jose, pues si que teníais nieve. Es una gozada ver los paisajes nevados y andar por ellos aunque es mas cansado.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  24. Hola Abi
    Tienes razón , es algo más cansado, pero nosotros este sábado disfrutamos un montón, porque esto era novedad para nosotros y además la nieve estaba muy bien y pareciaa una alfombra, oséa que queremos maassss!!! jajaja

    Un abrazo
    Jose

    ResponderEliminar
  25. Gracias por traernos unas imágenes de las que este año nos estamos librando (en relación a otros), el frío y la nieve este año están haciendose esperar mucho en nuestra zona... una suerte para algunos y una desgracia para otros
    un saludo

    ResponderEliminar
  26. Oh, Dios mío,Jose, que son héroes!!!!
    Con la nieve tan frío y, llegamos a la cima!
    Estoy muy orgullosa de ti!
    ¡Felicitaciones!
    Las fotos son muy agradables, como un cuento de hadas!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  27. Hola Jose y Miguel Angel
    No os preocupéis y tener paciencia que seguro que os llegara la nieve y cuando llegue la podréis disfrutar a tope.

    Un saludo
    Jose

    ResponderEliminar
  28. Γεια σας Magda
    Χαίρομαι που σας αρέσουν οι φωτογραφίες, ήταν μια ωραία διαδρομή και πραγματικά απολαμβάνουν, είχαμε πραγματικά ήθελε να περπατήσει πάνω στο χιόνι και όταν μάθαμε ότι είχε χιονίσει, ό, τι σκεφτόμαστε και πήγαμε κατευθείαν στο κρύο.

    Ένα φιλί
    Jose

    ResponderEliminar
  29. Hola Jose.
    ¡¡Menuda pasada!!
    Qué de nieve!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  30. Hola Jose.
    La nieve le da otro toque a la ruta,luego vuelves en verano...y como que no es lo mismo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  31. Hola Toñi
    No hemos podido pisar tanta nieve como tú en estas rutas anteriores, pero bueno de momento es lo que hay...

    Un beso
    Jose

    ResponderEliminar
  32. Hola Fosi
    Hay rutas de invierno y rutas de verano, algunas de ellas son más bonitas depende la estación en las que las hagas, pero si te digo la verdad ya soy facilón y amí me gustan todas jajaja...

    Un abrazo
    Jose

    ResponderEliminar
  33. tenéis mas nieve ahi que por el norte....aunque a frio estemos empataos; pero que fotos mas bonitas da la nieve, ya me dieron ganas de buscarla...... echo en falta una explicacion de lo que son las cavas. saludos

    ResponderEliminar
  34. Hola Oteador
    Esto de que tengamos aquí mas nieve estos días, es pasajero, tu bien sabes que en la normalidad es al revés y además con diferencia.

    La cava es lo mismo que una nevera, pero en esta zona de Agres (Alicante) la llaman así y en esa época la utilizaban para recoger la mayor cantidad posible de nieve y gastarla de nevera como su nombre indica.

    Un saludo
    Jose

    ResponderEliminar