Páginas

sábado, 20 de abril de 2013

HIGUERAS, PAVÍAS, HIGUERAS 20/04/2013

Esta semana hacemos una circular saliendo desde Higueras hasta llegar a Pavías y volver de nuevo a Higueras, dos pueblos situados en la Sierra de Espadan y pertenecientes a la comarca del Alto Palancia en la provincia de Castellón.
Senderistas: Paco, Juan, Julián Inma y Jose
Iniciamos nuestra ruta al final del pueblo por el camino de la Fuente Maricalva marcado con pintura blanca y azul, salimos por pista y en breve entramos en una senda que nos acerca hasta dicha fuente, la sobrepasamos y por la senda de la derecha subimos ligeramente hasta llegar al mojón que separa los dos términos.
POR SENDA EN DIRECCIÓN AL MOJÓN

MOJÓN SEPARADOR DE AMBOS TÉRMINOS
Al pasar el mojón combinando pequeños tramos de sendas y de pista llegamos a Pavías, siendo aquí en el pueblo más o menos la mitad de la ruta.
POR SENDA ENLAZAMOS A PISTA FORESTAL

ENTRE BUENA VEGETACIÓN

LLEGANDO A PAVÍAS
Al llegar al pueblo recorremos sus calles algunas de ellas muy típicas y estrechas, pasamos por el lavadero, por la Fuente de Cueva Santa, la Iglesia, la Plaza y atravesándolo salimos por la parte inversa y bajamos al Área Recreativa de Fuente del Pozo.
ENTRANDO EN PAVÍAS

CALLEJEANDO

CERCA DEL LAVADERO

LLEGANDO A LA PLAZA

LA PLAZA

ÁREA RECREATIVA FUENTE DEL POZO
Una vez en la Fuente del Pozo, es buena hora y buen sitio para almorzar y esta vez celebramos el cumpleaños de nuestro amigo Julián, dejamos las mochilas casi vacías y llenamos los estómagos y entre comentarios y buena cosa de risas una vez terminado todo lo que hemos traído, intentamos poder reanudar la marcha...algo difícil después de tanto papeo jajaja.
DESPUÉS DEL ALMUERZO
Dejamos el pueblo atrás cruzando el Barranco de Pavías y cogemos una senda que en ligero ascenso nos deja una bonita estampa de Pavías.
DEJANDO ATRÁS PAVÍAS


PISTA ENTRE PINOS
Entramos en una pista rodeada de pinos con bastantes zonas de sombra la cual en este tiempo ya empezamos a agradecer.
BAJANDO POR LA SENDA DE LOS POETAS
Desde esta pista entramos en una senda que nosotros bautizamos como la Senda de los Poetas, ya que cada pocos metros encontramos carteles anclados al suelo con poesías de renombrados poetas españoles los cuales Julián fue leyendo y recitando cada uno de ellos.
JULIÁN RECITANDO
Al terminar esta senda viene la parte más complicada de la ruta, empieza una parte totalmente perdida y en la que tenemos que improvisar y en varias ocasiones caminar campo a través, aquí se hace necesario el uso del GPS.
SENDAS PERDIDAS

PUENTE DE PIEDRA
Encontramos un sencillo pero antiguo puente sobre el barranco y no dudamos para fotografiar y seguir la marcha.
BONITAS SENDAS
Llegamos al Barranco Maricalva y este tramo lo encontramos con algo de agua, caminamos por su parte izquierda evitando mojarnos "ya llegará el verano ya" y una vez sobrepasado este tramo nos desviamos a la izquierda intentando salir campo a través en dirección a la carretera general.
BARRANCO MARICALVA

CAMPO A TRAVÉS
Cruzamos un par de campos totalmente primaverales y definitivamente subimos a la carretera para llegar a Higueras en tan solo 100 mts. a la entrada del pueblo tenemos el bar La Cantina donde después de tomar algo fresquito terminamos cruzando el pueblo en busca del coche y poniendo fin a esta ruta corta pero no por eso menos bonita.
CAMPOS VERDES

YA EN HIGUERAS LLEGANDO A LA CANTINA
 
Observaciones: Para hacer esta ruta hemos elegido un track de Goterris
Valoración de la ruta: Ruta circular fácil en cuanto al trayecto se refiere y moderada en cuanto a la señalización, en la segunda parte de la ruta desde Pavías hasta Higueras las sendas están muy perdidas y nada señalizadas, en algún tramo es necesario caminar campo a través y se hace necesario el uso del GPS.

GPS: Si quieres visualizar o descargarte los tracks de esta ruta, pincha aquí.
Ahora unos minutos de vídeo de esta ruta...

18 comentarios:

  1. Hola Jose.

    La Sierra de Espadán, dos bonitos pueblos, buena compañía y papeo, una ruta agradable y un cielo despejado, ¿Se puede pedir más?.

    Muy curioso lo de las poesías.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Hola Dani
    No, yo no pido más, si una de las cosas mas importantes es la compañía y de eso no me puedo quejar en absoluto y además lo combinas con dos bonitos pueblos por esta sierra, yo no me puedo quejar.....

    Un abrazo
    Jose

    ResponderEliminar
  3. Dos pueblos y paisajes llenos de encanto. Buen pateo, Jose, en una mañana espléndida y con buena compañía.

    Ahora se disfruta mucho. La primavera está exultante, y vaya con las poesías, que singularidad...

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. No ha que faltar a la cita cada sábado, os las acabareis pronto! Un abrazo!

    ResponderEliminar
  5. Hola Luis
    Esta es muy buena época para salir a la montaña, ni frío ni calor y esto aderezado con buena compañía es la perfecta conjunción...

    Un abrazo
    Jose

    ResponderEliminar
  6. Hola Vila-real
    Los sábados son sagrados para nuestras rutas montañeras, estamos deseando durante toda la semana que llegue este día jajaja

    Un saludo
    Jose

    ResponderEliminar
  7. Hola Jose
    Wonderful photos and very interesting journey!
    The Pavia very nice city! I like poetry in the woods!
    Happy Birthday to Julian!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Hi Magda
    It was a nice route crossing these two peoples, the path of poetry is something that we had not ever encountered the mountain and therefore has caught our attention.
    On behalf of Julian thanks for the congratulations.

    A hug
    Jose

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola Jose! Otra ruta en pleno Espadán. Como todas las de la zona, interesante. Y con celebración cumpleañera. ¡Felicidades Julián! (queda pendiente la invitación ja,ja,ja).
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Hola Emilio
    Unas más y otras menos, pero todas las rutas por esta zona tienen algo que hacen que repitamos por Espadan.

    De parte de Julián, "Eso está hecho".

    Un abrazo
    Jose

    ResponderEliminar
  11. Hola Jose, yo también tengo una ruta similar planeada por esta zona de la sierra.Ya te me has adelantado jajajaja. Me a gustado tu crónica por que así me hago una idea de como es la zona.
    Esta es una zona poco transitada de Espadán y eso hay que remediarlo jejeje
    Saludos

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola Jose!, otra más por la Sierra Espadá, hay que conocerlo todo.
    Algún pajarito me ha chivado que este sábado nos vemos ¡Menuda vamos a montar!

    Un abrazo

    Simón

    ResponderEliminar
  13. Hola Trotasendas
    Vale pues ahora ya tienes una ligera idea y aunque fácil y sencilla, para una mañana de sábado no está nada mal...

    Un abrazo
    Jose

    ResponderEliminar
  14. Hola Simón
    Sí, es una más y que nunca habíamos hecho, ahora esta ya no nos la cuentan...

    Hay mucho pajarito por ahí jajaja, bueno pues si el tiempo nos respeta ahí estaremos.

    Un abrazo
    Jose

    ResponderEliminar
  15. Hola Jóse : Pueblos y senderos preciosos. AH! Felicidades a Julián.
    Un buen dia para celebrarlo. Los senderos con poemas de nuestros poetas, es una buena idea. Ruta para relajarse y disfrutar de la compañia!
    Saludos.

    ResponderEliminar
  16. Hola Anuxa
    Cada ruta es distinta a la anterior y esta, uniendo estos dos pueblos también está bien, además con una senda nunca vista en la que poder recitar poesías.

    Gracias por las felicitaciones a Julián.

    Un beso
    Jose

    ResponderEliminar
  17. Bueno, haber si acabeis con el ''ciclo espadan'', por cierto ultimamente no os he visto con ganas de bucar sombra como habeis hecho en esta ruta... bueno, como habeis dicho ''ya llegara el verano,ya....''jjjeje excelente ruta, ideal para un sabado mañanero, seguimos leyendonos!!!

    ResponderEliminar
  18. Hola Sugoi
    En Espadan yo creo que aún queda bastante por recorrer iremos poco a poco.

    Cuando llegue el verano lo haremos al contrario "de cabeza al agua" jajaja.

    Un saludo
    Jose

    ResponderEliminar